ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

China cede a la presión de EE.UU. y levanta el veto a la exportación de tierras raras

Por Ángel C.
7 noviembre, 2025
en Mundo
China

Fuente: radiocarve

Emmanuel Macron llega a México para sostener reunión bilateral con su homóloga Claudia Sheinbaum

Lula arremete contra la banca en la COP30 por financiar la explotación del petróleo

Confirman tres muertos por ataque de EE.UU a ‘narcolancha’ sospechosa en el Caribe

El día de hoy, el gobierno de China, Beijing, ha afirmado que estaría aceptando una de las condiciones más importantes que había propuesto el gobierno de los Estados Unidos para poder llevar a cabo sus negociaciones de reducción arancelarias. Es por ello que han destacado que estarían trabajando para poder iniciar los envíos de los materiales claves para poder fabricar baterías de litio y otros productos esenciales en la tecnología.

Cabe mencionar que estas declaraciones toman curso después de que los dos líderes, Donald Trump y Xi Jinping, tuvieran su respectivo encuentro clave, donde lograron establecer sus acuerdos, pudiendo alcanzar concesos comerciales, y ambos han acordado que su reunión fue bastante positiva, lo cual reformaba las buenas relaciones entre Estados Unidos y China, mayormente en el ámbito del comercio.

China levanta las restricciones a las tierras raras

El gobierno de Beijing ha anunciado el día de hoy que ha suspendido durante un año las medidas de control a las exportaciones de materiales estratégicos como las tierras raras, ya que es una parte de las condiciones propuestas por Estados Unidos para poder finalizar sus negociaciones sobre los temas arancelarios, mientras que anunciaron que estarían reanudando el envío de materiales para la fabricación de baterías de litio y otros factores relacionados con las tecnologías.

Según la información aportada por el ministro de comercio, dicho acuerdo entraba en vigor hoy y tendría previsto continuar hasta el 10 de noviembre de 2026. Por su parte, los dos mandatarios involucrados en estas negociaciones, Donald Trump y Xi Jinping, habían mencionado que sus negocios comerciales estaban teniendo buenos avances, bastante positivos, después de varios meses en los cuales hubo fuertes tensiones. Cabe resaltar que ambos líderes lograron conversar la semana pasada en la localidad surcoreana de Busan.

Cabe mencionar que el gobierno chino mencionó que, tras estas suspensiones y posteriores negociaciones, China estaría extendiendo su control más allá de sus fronteras y se plantearía la posibilidad de obtener una licencia que les permita exportar a empresas extranjeras que estarían fabricando en terceros países y que manejen los materiales o las tecnologías de tierras raras.

La influencia de China sobre las tierras raras

Por su parte, China ha dispuesto de tales sugerencias para poder establecer una norma por la cual cada compañía o entidad fuera de China se vea en la necesidad de solicitar un permiso al ministro de comercio antes de cualquier envío de traspasar un artículo que contenga así sea un 1,0% de los materiales chinos o producidos con tecnología china de extracción o procesado de tierras raras; si no, estos estarían teniendo presuntamente consecuencias sobre ello.

Cabe mencionar que la producción de dichos materiales se había convertido en el principal inconveniente que había elevado con intensidad las tensiones entre Estados Unidos y China, por lo cual esto llevó a cabo la guerra comercial entre ambas naciones que ocurrió hace ya varios meses, y las restricciones de estos no solamente aplicaban para Norteamérica, sino para todos los países; sin embargo, las relaciones entre ambos líderes habían tomado un giro después de varias llamadas y encuentros donde pudieron aclarar las diferencias y llegar a buenos acuerdos.

Estados Unidos y China logran reducir las tensiones

Adicional a los puntos antes expuestos, Pekín estuvo anunciando que estarían dejando en vigor un arancel del 24% sobre los productos que provienen de los Estados Unidos y que estarían anulando las medidas ‘antidumping’ sobre las fibras ópticas norteamericanas, según los puntos previamente acordados. Por su parte, Washington estuvo negociando que estaría reduciendo del 57% al 47% sus gravámenes a los bienes chinos para poder mantener un buen beneficio entre ambas naciones, ya que era uno de los puntos que el líder chino había dejado en claro anteriormente, sobre llegar a un posible acuerdo.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com