Donald Trump manifestó en una reunión de gabinete en la Casa Blanca al decir que Elon Musk puede continuar colaborando con su gobierno el tiempo que él considere necesario. Al parecer este gesto se dio en un contexto de la salida parcial del empresario de la comisión DOGE, organismo creado para optimizar el gasto público.
Pese a que puede darse la última reunión, Trump no escatimó en elogios hacia el empresario porque aseguró que cuenta con el respeto de “la gran mayoría del país”, e incluso llegó a decir que siempre tendría un lugar en su equipo, aunque comprendía que podría decidir irse.
Asimismo, el mensaje del presidente llega luego de semanas de rumores, fuentes cercanas señalan que simplemente disminuirá su implicación directa para priorizar sus compañías privadas, en especial Tesla, que atraviesa un período financiero difícil.
Musk y su retiro: no es solo una cuestión de agenda empresarial
El retiro parcial de Musk está relacionado con que Tesla, su principal fuente de ingresos, destaca que sus beneficios cayeron un 71% el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior.
Al mismo tiempo, en distintas regiones de Estados Unidos y Europa, vehículos de Tesla fueron objeto de vandalismo y llamados al boicot (Denuncian a Elon Musk por estafa en Nuevo León), esto podría ser ya que el empresario es visto como un aliado clave del actual mandatario.
En el marco de la misma reunión en la Casa Blanca, Trump hizo referencia a este tema, lamentando la “injusticia” con la que, según él, se trató al empresario. Además, Elon respondió con una mezcla de ironía recordando que “les gustaba quemar mis coches”, en referencia a los actos vandálicos contra sus productos.
¿Qué pasará con el DOGE?: su implicación no desaparecerá
El dueño de X, había anunciado hace un tiempo que dejaría de ser el rostro público de la comisión DOGE, en la práctica su implicación no desaparecerá. Davis Sacks, colaborador muy cercano a Musk y actual integrante del gobierno de Trump, aclaró la situación en el podcast “All-In”.
Hasta el momento, Musk mantendrá un rol secundario, replicando lo que hizo cuando tomó el control de Twitter en 2022, en ese entonces delegó funciones importantes tras construir un equipo de confianza que luego pasó al “modo de mantenimiento”, como lo indicó Sacks.
Al parecer, el empresario haría lo mismo que con la comisión DOGE, esto podría permitir que Musk conserve su presencia estratégica en el gobierno sin comprometer por completo su capacidad de gestión en el sector privado, en lo político también evita una ruptura con la administración de Trump.
Un ofrecimiento sin fecha de caducidad: el dato de las palabras de Donald Trump
El verdadero dato importante emergió con las palabras de Trump que le ofreció seguir colaborando con su equipo sin límite de tiempo, además, plantea un escenario en el que Musk podría mantener su influencia política a largo plazo, incluso en roles menos visibles.
Aunque la noticia podría caer mal en el gobierno de Trump, hay que recordar que esta invitación se da en un contexto político cada vez más marcado por figuras provenientes del ámbito empresarial. El líder republicano respaldó a Musk porque considera al empresario como un actor importante, pese a que su participación se reduce.
Tras disminuir su participación en el DOGE, Musk busca enfocar su energía empresarial sin romper la relación con la Casa Blanca (Donald Trump considera realizar esta demanda, los detalles). Más allá de su aparente retiro de la primera línea, el empresario dueño de Tesla continúa siendo una pieza relevante en la estrategia de eficiencia administrativa que promueve el republicano.