ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Emmanuel Macron llega a México para sostener reunión bilateral con su homóloga Claudia Sheinbaum

Por Ángel C.
7 noviembre, 2025
en Mundo
Emmanuel Macron

Fuente:elimparcial.com

Lula arremete contra la banca en la COP30 por financiar la explotación del petróleo

Confirman tres muertos por ataque de EE.UU a ‘narcolancha’ sospechosa en el Caribe

Trump tiene una «carta bajo la manga» ante un potencial veto de la Corte Suprema

En la mañana de hoy, el presidente francés, Emmanuel Macron, llegó a la Ciudad de México en horas de la madrugada de este día para sostener reuniones de trabajo con la presidenta del país mexicano, Claudia Sheinbaum, y su gabinete en el Palacio Nacional. Por ende, la visita forma parte de una agenda bilateral centrada en el fortalecimiento de los vínculos diplomáticos, económicos y culturales entre México y Francia, y se espera que ambos mandatarios aborden temas clave.

Por lo tanto, el jefe de Estado francés fue recibido por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, quien encabezó la bienvenida a nombre del gobierno mexicano. El recibimiento tuvo lugar en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México, donde ambos funcionarios intercambiaron saludos protocolarios antes de trasladarse al Palacio Nacional.

Macron inicia visita oficial a México

La agenda de Macron en el país mexicano inicia este día con la recepción oficial en el Palacio Nacional, seguida de una reunión privada con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien estará acompañada por secretarios de Relaciones Exteriores, Economía, Cultura y Hacienda; también participarán representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Cabe resaltar que uno de los temas centrales de la jornada será la solicitud del gobierno mexicano para la devolución del códice Azcatitlan, actualmente bajo el resguardo en Francia; por ende, este manuscrito elaborado tras la conquista de Tenochtitlan representa un valioso testimonio histórico sobre un mito fundacional de los tenochcas y los procesos de transformación política en México.

No obstante el mito de la tierra prometida de los tenochcas y la transformación política local entre los siglos XVI y XVII, Sheinbaum ha resaltado que esta petición encabezará el diálogo privado con el mandatario francés, por lo cual la solicitud busca recuperar una pieza clave del patrimonio histórico mexicano; por lo tanto, el Códice Azcatitlan, actualmente se contraria bajo resguardo en Francia.

Francia evalúa devolver a México los códices Borgia y Azcatitlan

El 21 de mayo, Suárez del Real dio a conocer que hay una iniciativa en el Congreso francés que pretender devolver a México dos códices, uno de ellos el códice de Borgia, solicitado por una comunidad del Mezquital. Este documento prehispánico, considerado uno de los más importantes del mundo indígena mesoamericano, es un instrumento de medición calendárica de gran valor simbólico y ritual.

Es por ello que es considerado un valioso instrumento de medición calendárica y se requiere el original para fortalecer la memoria e identidad de los pueblos originarios, especialmente por la importancia que tendrá en la ceremonia de atadura de años del 2027. Este evento de profundo significado ritual marca el cierre de un ciclo calendárico y la renovación espiritual de las comunidades indígenas.

No obstante, fue extraído del país en el año 1826, a pesar que la Constitución mexicana del año 1824, en su artículo 50, fracción I, ya prohibía expresamente la salida de estos bienes culturales en territorio nacional. Esta acción, considerada una violación temprana al marco legal de protección patrimonial, ha sido señalada por especialistas como un ejemplo del despojo sistemático.

Macron cierra su visita a México con encuentro empresarial

La agenda del presidente francés prevé también reunión con el sector empresarial en el Club de Industriales, donde funcionarios y representantes privados analizan opciones para profundizar la colaboración económica y de innovación; por lo tanto, este encuentro busca identificar áreas estratégicas de inversión conjunta.

Tras ello, al finalizar sus actividades, Emmanuel Macron se dirigía al aeropuerto para regresar a su país. Con esta visita oficial, el presidente francés concluye una jornada marcada por el fortalecimiento de los vínculos bilaterales, el diálogo cultural y la cooperación económica; sin embargo, la agenda desarrollada de México deja abierta la posibilidad de nuevos acuerdos.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com