ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Estados Unidos ubica un lanzamisiles frente a Trinidad y Tobago

Por Iramaru H.
26 octubre, 2025
en Mundo
estados unidos

Fuente: El Diario de Hoy

Brasil se ofrece a mediar en las recientes tensiones entre Estados Unidos y Venezuela

Elecciones legislativas en Argentina 2025: para qué se vota

Lula y Trump acuerdan iniciar negociaciones tras un encuentro que el brasileño tildo de «excelente»

En medio de la tensa situación que se vive actualmente entre Venezuela y Estados Unidos, cualquier movimiento que realizan las fuerzas estadounidenses está bajo un gran escrutinio. Sin embargo, esto no les impide continuar con su agenda de cooperación militar con otros países caribeños, como Trinidad y Tobago, en el que hace poco se ubicó un lanzamisiles estadounidense para llevar a cabo un entrenamiento conjunto.

Mientras las tensiones con Venezuela aumentan, Estados Unidos se moviliza en Trinidad y Tobago

Este tipo de ejercicios son bastante comunes entre países vecinos, hace solo un par de días Estados Unidos participó en un operativo de esta índole en suelo panameño, el cual fue ejecutado por las fuerzas militares de ambos países. En ese ejercicio, el enfoque se puso sobre misiones en territorio selvático y redadas antinarcóticos. Ahora, con Trinidad y Tobago también se repasarán medidas antinarcóticos, pero en territorio distinto.

Con este objetivo, frente a las costas de Trinidad y Tobago hizo su llegada el destructor de los Estados Unidos, el USS Gravely, una de las armas más imponentes de combate naval estadounidense. Algo que pone aún más presión sobre la tensa situación que se está viviendo entre los Estados Unidos y Venezuela, debido a las medidas contra el narcotráfico, impuestas por el presidente Trump en el Caribe.

El USS Gravely, es una de las mejores piezas de ingeniería del ejército de Estados Unidos, con un sistema de misiles guiados y también con respuesta aérea, marítima y de superficie. La llegada de este destructor a Trinidad y Tobago, fue anunciada desde el pasado jueves por el gobierno del propio país, que se encuentra a tan solo una decena de kilómetros de las costas de Venezuela.

Operativos conjuntos o despliegue en el Caribe

Según la información oficial, el USS Gravely se mantendrá atracado en Puerto España, la capital del país, hasta el próximo jueves, mientras se ejecuta un entrenamiento en conjunto entre las fuerzas armadas de Estados Unidos y la Fuerza de Defensa de Trinidad y Tobago (TTDF), que tiene por objetivo fortalecer las medidas de seguridad en la región y mejorar la respuesta en operaciones contra el narcotráfico.

Entre tanto, la población de Trinidad y Tobago no ha visto este despliegue de los Estados Unidos como alguna señal o muestra de poder, sino que ha recibido de buena gana la presencia de las fuerzas estadounidenses, en vista de su objetivo. Además, algunos ciudadanos afirmaron que para poder terminar con los problemas de drogas que hay en el territorio venezolano, es necesaria este tipo de presencias.

Estados Unidos y Venezuela, relaciones diplomáticas rotas, operaciones antidrogas y acusaciones entre ambas partes

Desde el momento en el que la inteligencia estadounidense señaló a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, como el líder de la organización narcoterrorista el Cártel de los Soles, se inició un despliegue militar por parte de Estados Unidos para detener las supuestas actividades delictivas del mandatario venezolano y su gobierno.

Actualmente, de acuerdo con las cifras oficiales se reporta que Estados Unidos ha realizado al menos una docena de ataques contra embarcaciones sospechosas por tráfico de drogas y que más de 40 personas han fallecido debido a estos operativos. Todo, por orden del presidente Donald Trump, para tratar de erradicar el paso de drogas hacia su país, algo que según él ha tenido bastante éxito hasta ahora.

Por su parte, desde el régimen de Nicolás Maduro, que actualmente ostenta el poder en Venezuela, han rechazado constantemente las acusaciones de Trump, respecto a la participación del gobierno venezolano en el tráfico de drogas. También afirman que están dispuestos a contestar ante cualquier amenaza estadounidense, para lo que han desplegado miles de efectivos de las fuerzas armadas y millones de milicianos.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com