Luego de que se llevara a cabo la cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin, los líderes del viejo continente publicaron un comunicado en conjunto, en el que celebraron los esfuerzos del presidente de los Estados Unidos por alcanzar una propuesta de paz duradera para Ucrania y, al mismo tiempo, demostraron su disposición para facilitar y organizar una reunión tripartita que incluya tanto a Putin como a Zelensky.
Europa mantiene su postura pro ucraniana
A través de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, y acompañada por el presidente del Consejo Europeo, António Costa, el bloque económico del viejo continente publicó una declaración en conjunto, avalada por seis de los principales líderes europeos, donde expresaron su disposición y deseo de constituir una reunión trilateral que incluya no solo al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y al presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin; sino que también contemple la participación del presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky.
En el comunicado, los dirigentes de la Unión Europea (UE) reafirmaron su postura de defensa de Ucrania, advirtiendo que Rusia «no puede vetar» un eventual ingreso de Kiev a la UE o a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Entre los líderes que firmaron el documento, se cuentan el presidente de Francia, Emmanuel Macron, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, el canciller de Alemania, Friedrich Merz, el primer ministro del Reino Unido de Gran Bretaña, Keir Starmer, el presidente de Finlandia, Alexander Stubb y el primer ministro de Polonia, Donald Tusk.
“Tal y como prevé el presidente Trump, el siguiente paso debe ser ahora continuar las conversaciones, incluyendo al presidente Zelensky, con quien se reunirá próximamente. También estamos dispuestos a colaborar con el presidente Trump y el presidente Zelensky para celebrar una cumbre trilateral con el apoyo de Europa”, expresa el comunicado.
La cumbre de Alaska, productiva aunque sin acuerdo
El documento publicado por los líderes europeos responde al cierre de la cumbre del pasado viernes en Alaska, en la que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de la Federación Rusa, Vladimir Putin, se sentaron a intentar alcanzar un consenso para la firma de un acuerdo de cese de hostilidades en Ucrania. Lamentablemente, el objetivo del evento no fue alcanzado, pese a que ambos líderes resaltaron su buena relación, y Trump definió la cumbre como «extremadamente productiva«.
Al finalizar las conversaciones en Alaska, el apoderado de la Casa Blanca procedió a comunicarse telefónicamente con Zelensky y otros dirigente europeos, entre ellos la propia von der Leyen, para pasar el parte de los asuntos tratados con Putin.
“Los líderes acogieron con satisfacción los esfuerzos del presidente Trump por detener la matanza en Ucrania, poner fin a la guerra de agresión de Rusia y lograr una paz justa y duradera”, explica el comunicado en conjunto.
Los líderes europeos añadieron que «Ucrania debe contar con garantías de seguridad inquebrantables para defender eficazmente su soberanía e integridad territorial. Acogemos con satisfacción la declaración del presidente Trump de que Estados Unidos está dispuesto a ofrecer garantías de seguridad“.
Los Dispuestos refuerzan su apoyo a Ucrania
La conocida como Coalición de los Dispuestos, constituida por 31 países que garantizaron incrementar su asistencia a Ucrania, “está preparada para desempeñar un papel activo”, a lo que agregan que “no deben imponerse limitaciones a las fuerzas armadas de Ucrania ni a su cooperación con terceros países. Rusia no puede vetar el camino de Ucrania hacia la UE y la OTAN”.
Los dirigentes del viejo continente hicieron hincapié en que “corresponderá a Ucrania tomar decisiones sobre su territorio”, afirmando que “las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza”.