ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Florida anuncia la construcción de un nuevo centro de detención migratoria

Por Ángel C.
5 septiembre, 2025
en Mundo
Florida

Fuente: elnuevodiario.com

México acudirá a la ONU para reforzar la investigación del caso Ayotzinapa

Estados Unidos envía diez cazas F-35 a Puerto Rico para reforzar sus operaciones antidrogas

La ONU insta a que la lucha contra el narcotráfico se ajuste al derecho internacional

Este viernes, el actual gobernador de Florida, Ron DeSantis, en una conferencia de prensa en donde asistieron diferentes medios de comunicación, notificó la próxima apertura de un nuevo centro de detención para migrantes, el cual será nombrado como «Deportation Depot» (en español, «Depósito de deportaciones»). Por su parte, la máxima autoridad en florida destaco las nuevas instalaciones; una vez funcionales, se sumarán al conocido como Alligator Alcatraz.

Por su parte, DeSantis indicó a los medios que la reciente inauguración de este nuevo recinto para migrantes con estatus irregular posicionará al estado de Florida como principal región en Estados Unidos en acatar las políticas migratorias del mandatario Trump y su lucha contra la migración ilegal en todo el territorio americano.

Florida y su lucha contra la migración ilegal

Cabe destacar que el gobernador de Florida, en su más reciente alocución ante los medios de comunicación locales, indicó que en el estado actualmente se llevan a cabo tres nuevos proyectos destinados a convertirse en centros de detención para personas con estatus migratorio irregular en el territorio estadounidense.

Entre los tres centros de detención para migrantes que actualmente se construyen en Florida, destaca el más emblemático de todos, conocido como ‘Alligator Alcatraz’, traducido al español como Alcatraz de los caimanes, y otros dos centros de menor capacidad que han sido nombrados como Deportation Depot y Panhandle Pokey.

Según lo aportado por el mandatario a cargo del Estado de Florida en una reciente entrevista realizada por el medio de comunicación Fox News, la localización de estos dos nuevos centros de detención migratoria estará ubicada en el noreste del estado y se espera que Deportation Depot entre en funcionamiento en los próximos días.

DeSantis también expresó a los medios de comunicación en su más reciente conferencia que la apertura del nuevo recinto enfocado para migrantes en su inicio tendrá capacidad para albergar un aproximado de 2 000 personas que presenten estatus migratorio irregular y que ya estén encausadas por los cuerpos de seguridad en materia de inmigración.

Florida se alinea con los intereses de Trump

En este punto en concreto, se puede destacar que el gobernador de Florida, desde la llegada del mandatario republicano a la Casa Blanca a principios de año, destacó por estar completamente alineado con (los intereses de la nueva administración), en especial en las promesas realizadas en temas migratorios, las cuales contemplan organizar la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos.

Cabe destacar que el reciente anuncio sobre la reciente apertura llega en un momento en que la administración Trump logró una victoria jurídica en el Undécimo Circuito de la Corte Federal de Apelaciones, donde una jueza ordenaba el desmantelamiento de ‘Alligator Alcatraz’ durante el mes de octubre del presente año.

Por su parte, el mandatario a cargo del estado de Florida destacó que, a pesar de las diferentes trabas judiciales que intentan imponer a las políticas migratorias de la administración Trump, en el estado antes mencionado han estado trabajando para dar continuidad al trabajo de deportación de migrantes.

Los retos que enfrenta la administración Trump en el tema migratorio

Como último punto, debemos destacar que la administración Trump en la actualidad enfrenta serios problemas para cumplir con (los números de deportación de migrantes); esto se debe a la actual capacidad de procesamiento que tienen las agencias, tales como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Este fenómeno que dificulta el logro de estos objetivos por parte de la administración Trump se debe al alto flujo de migrantes que estarían en calidad de detención en los diferentes centros para migrantes. Según las cifras aportadas por las propias agencias de inmigración, un total de 61 226 personas fueron detenidas y se encontrarían bajo custodia de las autoridades a la espera de su deportación a sus países de origen.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com