Recientemente, un importante efectivo militar en Irán realizó declaraciones referentes a la guerra de los 12 días librada en contra de la nación hebrea. En dichas declaraciones asegura que su nación ha dispuesto los recursos necesarios para reemplazar las defensas antiaéreas que fueron gravemente dañadas durante los recientes ataques por parte de la fuerza aérea israelí el pasado mes de junio, en donde también sufrieron importantes daños las instalaciones del programa nuclear del país persa.
Por su parte, el alto cargo militar iraní aseguró que las intenciones de la nación judía reemplazaban aniquilar gran parte de las defensas antiaéreas de su nación; sin embargo, el propósito inicial de la fuerza aérea de Israel no fue logrado en su totalidad, ya que gran parte de estos sistemas lograron sobrevivir a los ataques efectuados en esta guerra corta pero de fuerte intensidad.
Irán anuncia que ha restablecido sus defensas antiaéreas
En este punto en concreto, el jefe de operaciones del ejército, Mahmoud Mousavi, notificó a los medios de comunicación del Medio Oriente que la guerra de los 12 días efectivamente logró inutilizar una cantidad considerable de baterías antiaéreas; sin embargo, el poder político, en conjunto con las fuerzas militares de la nación persa, ha logrado restablecer todas las capacidades de este importante sistema.
Es por ello que hace tan solo unas horas Mousavi declaró a los medios de comunicación que las defensas antiaéreas de su nación son bastante amplias y variadas, en las cuales tendrían a su disposición sistemas como Bavar-373, Khordad-15 y el S-300 de Rusia, los cuales le han permitido restablecer sus capacidades en tiempo récord.
Según las declaraciones del alto mando militar iraní, la guerra promovida por la nación hebrea solamente el mes pasado cobró la vida de aproximadamente 1 000 personas en el territorio persa; es por ello que este aseguró que su nación es un país orgulloso y que no olvidará a las personas fallecidas directamente en estos conflictos.
Cabe destacar que Mousavi aseguró que las pretensiones de poder por parte de los líderes de Israel los llevaron a planificar una serie de ataques en contra del programa nuclear impulsado por su nación, el cual desde sus inicios fue planteado con intenciones civiles para asegurar la soberanía energética de su nación en los años venideros.
La Unión Europea promueve negociaciones nucleares con Irán
Por lo tanto, podemos indicar que, a la par de las declaraciones efectuadas por el importante cargo militar iraní, una fuente diplomática en Alemania expresó a los medios de comunicación que países como Reino Unido y Francia en la actualidad estarían promoviendo acelerar nuevas reuniones con los principales líderes de la nación iraní, en donde discutirían principalmente el futuro de su programa nuclear.
Es por ello que la agencia de noticias Tasnim reforzó las recientes declaraciones, indicando que los líderes en la República persa aparentemente estarían dispuestos a reunirse en las próximas semanas con los líderes de estas tres potencias europeas; sin embargo, la fecha y ubicación de la asamblea aún no estarían previstas ni se conocerían públicamente.
Cabe destacar que la reciente información que plantea una reunión de alto nivel entre las principales potencias europeas y la nación persa se dio a conocer posterior a la llamada telefónica que sostuvo el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, en la cual solicitaron al alto funcionario que transmitiera las órdenes para celebrar lo antes posible la asamblea antes mencionada.
La postura de Israel ante el programa nuclear de Irán
En cuanto a la posición política con respecto a los líderes de la nación judía, estos han asegurado públicamente que, desde los inicios del conflicto con la nación persa, su postura siempre ha estado enfocada en impedir que la nación persa pueda proseguir en sus intenciones de desarrollar armamento nuclear con el fin de amenazar la existencia de Israel y de otras naciones.
Adicional a ello, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aseguró que en la actualidad los líderes políticos de su nación trabajan en un plan concreto para asegurar que Irán no represente una amenaza para los intereses de su nación en años futuros, en especial en el tema nuclear y sus intenciones llenas de retórica hacia su país.