El día de hoy, los rebeldes hutíes, respaldados por el régimen de Irán, han anunciado que un ataque aéreo proveniente de Israel provocó la muerte del primer ministro del gobierno controlado por los insurgentes en la capital yemení, Saná. Ghalib al-Rahawi murió el día jueves en Saná junto a varios ministros, según el comunicado.
Por otro lado, el gobierno de Israel ha sacado un comunicado el día jueves, donde aseguró que los ataques iban dirigidos directamente a un objetivo militar del régimen terrorista hutí en la zona de Sana, Yemen. Cabe mencionar que otros ministros también fueron abatidos, ya que estos mantenían una reunión rutinaria para evaluar sus actividades.
Israel provoca la muerte del líder hutí
Los rebeldes hutíes han hecho público un comunicado donde señalan que el pasado jueves un ataque proveniente de Israel ha caído en una de sus localidades donde se encontraban algunos ministros reunidos manteniendo su diálogo rutinario sobre sus actividades cuando recibieron el impacto del ataque.
Según algunos datos del comunicado, el único señalado como fallecido fue el líder Ghalib al Rahawi; sin embargo, los otros acompañantes solamente resultaron con heridas un tanto graves, pero les dieron atención inmediata; actualmente se encuentran bajo cuidados de enfermeros, ya que la recuperación señalaron que les tomará tiempo.
Por otro lado, algunos medios de comunicación han informado de que los rebeldes hutíes han tenido una constante ofensiva sobre Israel con continuos lanzamientos de misiles tras el inicio de la guerra en Gaza, y estos han asegurado que los ataques son en significado de que están del lado de los palestinos y que los apoyan.
Es por ello que Israel, en respuesta a estos ataques continuos, este y una coalición liderada por Estados Unidos coordinó para bombardear las zonas controladas por los rebeldes de Yemen, incluyendo a Sana y a la ciudad costera de Hodeida. También han destacado que los ataques israelíes han dejado fuera de servicio al aeropuerto de la capital yemení.
Algunas declaraciones de los hutíes
Por parte del gobierno del mandatario estadounidense Donald Trump, anteriormente ya había anunciado un posible acuerdo con los hutíes para poder poner fin a los bombardeos; en cambio, ellos debían parar sus ataques contra los barcos. Sin embargo, señalaron que los acuerdos no incluían el alto al fuego con los ataques de objetivos alineados con Israel.
Según algunos medios informativos, a principios de la semana, este territorio recibió bombardeos provenientes de Israel, en los que impactaron varias zonas de Sana, provocando la muerte de al menos 10 personas y 102 heridos cercanos a los lugares donde tuvieron más impacto y fueron trasladados inmediatamente para poder recibir ayuda médica.
Por lo que la presidencia yemení ha hecho la siguiente declaración: “En medio de la batalla abierta contra el enemigo israelí, lamentamos la pérdida de un nuevo grupo de grandes mártires entre nuestros líderes nacionales”, denominando el suceso como devastador por la pérdida de su líder, criticando a Israel por su ofensiva.
Declaran que seguirán apoyando a los hutíes
Adicional a los puntos antes expuestos, han destacado que las instituciones seguirían prestando sus servicios al pueblo yemení que ha estado luchando; es paciente y perseverante, y que estos no tienen la probabilidad de verse afectados sin importar cuántas pérdidas tengan y que la sangre de los líderes fallecidos solamente los incitaría a seguir motivados.
Por parte del ministro de Defensa hutí, el general Mohamed Nasser al-Atifi ha hecho un comunicado en el que señala que las fuerzas hutíes, sin importar que se encuentran más que preparadas para combatir al enemigo sionista que está siendo apoyado por las fuerzas estadounidenses, y que mientras se encuentren con el líder y el maestro, nada las detendrá.