En la tarde de hoy, el gobierno de Israel advirtió que el primer ministro Benjamin Netanyahu tomará medidas tras la entrega errónea por parte de Hamás de los restos mortales de un rehén, los cuales, según asegura el ejército, fueron falsamente enterrados en un hoyo. Por ende, las autoridades israelíes calificaron el hecho como una grave violación de los acuerdos humanitarios y señalaron que este tipo de acciones podrían tener consecuencias severas en el curso del conflicto.
Por lo cual, el primer ministro ordenó una reunión en el cuartel general del ejército con altos oficiales de seguridad para discutir las graves repercusiones que afrontará ahora el grupo terrorista. Durante el encuentro se evaluaron posibles respuestas militares y diplomáticas, así como el impacto que este incidente podría tener en las negociaciones para la liberación de otros rehenes.
Hamás simula localizar los cuerpos de los rehenes israelíes
En imágenes grabadas por un dron de Israel, según Bedrosian, muestran a unos milicianos de Hamás depositando los restos de un rehén en un hoyo antes de alertar al personal de la Cruz Roja del hallazgo del cadáver, por lo cual las autoridades israelíes sostienen que se trata de una simulación, ya que el cuerpo en cuestión presuntamente era del rehén Ofir Tzarfati.
Sin embargo, los restos se corresponderían con los del cautivo Ofir Tzarfati, que fue secuestrado el 7 de octubre del año 2023, que murió luego en Gaza y cuyo cuerpo fue recuperado por el ejército de Israel a finales de noviembre del año 2023. Esta circunstancia ha generado fuertes cuestionamientos sobre la autenticidad de la entrega realizada por Hamás.
No obstante, las imágenes captadas por el dron israelí sugieren que el grupo habría simulado el hallazgo del cadáver para presentarlo como reciente; es por ello que las autoridades israelíes consideran el acto como una manipulación grave, una falta de respeto hacia las víctimas y sus familias; por ende, el Ministerio de Defensa calificó el incidente como un intento deliberado.
Hamás denuncia más de 125 violaciones de la tregua
Por su parte, el gobierno de Hamás aseguró el día de hoy que Israel ha perpetrado más de 125 violaciones desde la entrada en vigor del acuerdo, incluidos bombardeos, disparos y detenciones en Gaza, entre otras, por lo cual, en total, el país israelí ha matado a 94 gazatíes y herido a más de 300 en ese tiempo, según el ministerio de sanidad gazatí.
No obstante, en el marco del alto el fuego, Hamás liberó a los 20 cautivos que quedaban con vida a cambio de cerca de 2000 detenidos y presos palestinos; además, ha entregado también los cuerpos de 15 rehenes, por lo que quedan 13 en el enclave. Este intercambio, aunque significativo, no ha logrado disipar la tensión entre ambas partes, especialmente tras las recientes denuncias de violaciones al acuerdo.
Mientras Israel acusa a Hamás de manipular entregas y simular hallazgos de cadáveres, el grupo islamista denuncia más de un centenar de ataques israelíes desde el inicio de la tregua, incluyendo bombardeos y detenciones. En ese contexto, la desconfianza mutua se intensifica y los esfuerzos de mediación internacional enfrentan crecientes obstáculos.
Israel devuelve 195 cadáveres de palestinos a Gaza
Por su parte, el país israelí ha devuelto a la franja, con la mediación de la Cruz Roja, 195 cadáveres de gazatíes, muchos con signos de abusos y de torturas o carbonizados, según imágenes divulgadas por el Ministerio de Sanidad, a fin de facilitar su identificación y denuncias de fuentes médicas de Hamás.
Hasta el momento, según Sanidad, solo 75 de los 195 cuerpos devueltos por Israel han podido ser identificados, lo que ha dificultado el proceso de reconocimiento por parte de las familias palestinas que han perdido seres cercanos desde el inicio del conflicto en el Estado hebreo y el grupo islamista radical de Hamás.

