ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

El Kremlin lanza una advertencia: Putin promete represalias si percibe riesgos para Rusia

Por Ángel C.
22 septiembre, 2025
en Mundo
Rusia

Fuente:aa.com.tr

Trump recibe el agradecimiento de Milei por su “apoyo incondicional” a Argentina

Reconocimiento de Palestina, entre los temas más importantes de la Asamblea General de Naciones Unidas

Trump declara a Charlie Kirk «mártir de la libertad americana»

En la mañana de hoy, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, sugirió que él podría prolongar por un año el último tratado de desarme nuclear aún vigente con los Estados Unidos, que expira en febrero del año 2026, pero también advirtió que el país ruso está dispuesto a responder a cualquier amenaza estratégica, pero no con palabras, sino con medidas técnico-militares. Por ende, en su discurso el mandatario subrayó que Moscú no busca una confrontación directa, pero que no dudará en actuar si percibe intentos de socavar su seguridad nacional.

Por lo tanto, en una reunión televisada de su consejo de seguridad, el presidente Putin condicionó la oferta de prórroga del nuevo START a que Washington actúe de manera análoga y se abstenga de dar pasos que minen o destruyan la actual equivalencia en las capacidades de disuasión nuclear, por lo cual la declaración representa un gesto inesperado en un contexto de relaciones bilaterales extremadamente tensas.

Rusia propone extender el tratado START III por un año

El país ruso está dispuesto, después del 5 de febrero del año 2026, a seguir por espacio de un año ateniéndose a las limitaciones contempladas por el START III, declaró el mandatario Vladímir Putin. Creemos que esta medida solo será viable con la condición de que los Estados Unidos actúen de una manera análoga y no den pasos que minen o destruyan la actual equivalencia de potenciales de disuasión.

No obstante, el tratado en el año 2010 firmado por los entonces presidentes Barack Obama y Dmitri Medvédev, que hoy en día es uno de los dirigentes de Rusia más beligerantes, limita a 1550 el número de cabezas nucleares estratégicas desplegadas y a 700 vectores para cada parte; sin embargo, también establece un mecanismo de verificación mutua con inspecciones in situ que Moscú suspendió el pasado febrero del 2023.

Por lo cual Putin calificó de erróneo y corto de miras que los Estados Unidos consideren no renovar el tratado, argumentando que tal decisión tendría un impacto negativo en los objetivos sobre el tratado de no proliferación nuclear, y subrayó que Moscú considera justificado mantener el status quo para evitar una mayor carrera armamentista.

Vladímir Putin lanza una advertencia más dura

El presidente ruso Vladímir Putin lanzó una advertencia más contundente: “Nadie debe tener ninguna duda de que Rusia” está en disposición de responder a cualquier amenaza, responder no de palabra, sino con la adopción de medidas técnico-militares, dijo el mandatario; por ende, esa declaración se enmarca en un clima de creciente tensión geoestratégica.

Como ejemplo, recordó la reciente decisión de Rusia de abandonar la moratoria unilateral sobre el despliegue de misiles terrestres de corto y medio alcance; por lo tanto, el mandatario justificó esta medida tomada a finales del año 2023 como una respuesta forzada al despliegue por parte de los Estados Unidos de sistemas análogos en Europa y la región de Asia.

Por lo cual Putin le pidió a sus agencias de seguridad y defensa que analicen escrupulosamente las actividades de los Estados Unidos en materia de arsenales estratégicos, sistemas de defensa antimisiles y, de manera específica, los planes para desplegar armamento en el espacio, y advirtió que la implementación de tales acciones desestabilizadoras podría anular nuestros esfuerzos por mantener el statu quo en el ámbito del START.

Putin abre una ventana para el diálogo estratégico con los Estados Unidos

La iniciativa del mandatario Vladímir Putin parece buscar abrir una pequeña ventana para un posible reenganche diplomático en un área crítica, incluso cuando otros frentes de conflicto, especialmente la guerra en Ucrania, permanecen activos; por ende, expresó su confianza en que la propuesta rusa podría contribuir a la creación de una atmósfera favorable para la reanudación del diálogo estratégico con Washington.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com