ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Moscú denuncia la participación indirecta de países europeos en la guerra

Por Rocío V.
27 mayo, 2025
en Mundo
Moscú.

Fuente: France 24.

Alemania contribuirá a la producción ucraniana de misiles de largo alcance

Según Israel, cientos de camiones se acumulan a la espera de cruzar a Gaza

Trump ofrece a Canadá protección de la «Cúpula Dorada» bajo condición de adhesión a EE. UU

En el marco del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, en Moscú expresaron su preocupación por el papel que desempeñan ciertas naciones europeas en el conflicto ucraniano. Sin embargo, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, el suministro continuó de armamento occidental a Kiev constituye una forma de intervención indirecta, pero efectiva, en la guerra.

Bajo este aspecto, Peskov, en su habitual rueda de prensa, afirmó que Europa sigue enviando una amplia gama de sistemas de armas y municiones, lo que a su parecer equivale a una implicación militar no declarada. A esto se le suma que se manifestó preocupación por los debates en países europeos sobre la posibilidad de desplegar tropas en Ucrania.

Según el Kremlin, esto que se menciona anteriormente complica aún más la vía diplomática, lo que se produce en un contexto de problema militar, en el que las tensiones entre Rusia y las potencias europeas no dejan de aumentar. También, Moscú insiste en que esta conducta europea obstaculiza cualquier posibilidad de acuerdo pacifico.

Las declaraciones del canciller alemán no tardaron en llegar

Tras las declaraciones del canciller alemán Friedrich Merz, quien defendió el derecho de Ucrania a atacar objetivos dentro del territorio ruso usando armamento de largo alcance proporcionado por Occidente que fueron interpretadas en Moscú como una señal clara de que Europa ya no establece límites en su respaldo militar a Kiev.

De este modo, Merz argumentó que cualquier país que se defienda debe tener la capacidad de neutralizar bases militares del agresor cuando en dicha postura fue compartida en una conferencia de prensa junto al primer ministro de Finlandia, Petteri Orpo, lo que remarca una posición común dentro del bloque en cuanto al respaldo a Ucrania.

Por otro lado, en Rusia, Peskov lamentó el aumento de los ataques con drones ucranianos dentro de su territorio e insistió en la disponibilidad de tecnología y armas occidentales que facilitan estas operaciones, lo que señala para el gobierno ruso una dinámica que aleja la posibilidad de avanzar en las negociaciones.

Desde el gobierno ruso, apuntan contra la Unión Europea

Según se profundizó aún más la acusación contra Europa, el ministro de Exterior ruso, Serguéi Lavrov, en una rueda de prensa junto a su homólogo turco, declaró que la Unión Europea está obstaculizando los esfuerzos de paz respaldados tanto por Turquía como por Estados Unidos y además, estaría empujando a Kiev hacia acciones militares temerarias.

Asimismo, criticó de manera crítica el uso de misiles de largo alcance de origen francés por parte de las fuerzas de Ucrania. El gobierno de Putin, sostiene que esto convierte a París, al menos desde su punto de vista, en una parte activa del conflicto en donde se refirió a un incidente pronto, en el que un dron podría haber atacado un helicóptero presidencial ruso.

Cabe mencionar que Lavrov aprovechó para rechazar los rumores sobre posibles cambios en la delegación rusa que participa en las negociaciones en Estambul. Vladímir Medinski, responde solo al presidente de Rusia, así deja en claro que Moscú no acepta presiones externas para modificar su representación.

Moscú sigue avanzando en el plano militar

A través del Ministerio de Defensa ruso anunciaron la captura de la localidad de Staraya Nikolaevka, situada en Donetsk, una de las regiones más disputadas del este de Ucrania, aunque Kiev no confirmó esta información, Rusia lo presenta como un éxito táctico dentro de su ofensiva en la zona.

Por su parte, la Armada rusa comienza ejercicios militares a gran escala en el mar Báltico, en las maniobras participan más de 3.000 soldados, alrededor de 25 aeronaves y hasta 70 equipos militares, incluidos buques de diversas clases. Las operaciones se desarrollan en coordinación con unidades desplegadas en Kaliningrado y San Petersburgo.

Estos movimientos buscan mostrar la presencia rusa en el escenario geopolítica pero al mismo tiempo, el Kremlin trata de demostrar que sigue teniendo capacidad de respuesta tanto militar como diplomática frente a lo que se percibe como una amenaza occidental.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com