El día de hoy, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha afirmado que ha dado las primeras instrucciones para poder iniciar inmediatamente negociaciones con el objetivo de poder liberar a todos los rehenes apresados en la franja de Gaza y poder finalizar la guerra entre esta nación, bajo los términos que sean aceptables para Israel.
Según un comunicado oficial difundido por su oficina, Netanyahu se encontraba en la división de Gaza para poder aprobar los planes militares que estarán destinados a tomar el control de la ciudad de Gaza a fin de poder encarcelar o eliminar a la mayoría de integrantes pertenecientes a la organización terrorista Hamás y ordenar iniciar el operativo para la recuperación de los rehenes vivos.
Israel da inicio a las primeras operaciones militares contra Hamás
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha declarado que están negociando para poder lograr el objetivo propuesto, que sería poder invadir Gaza para poder recuperar a sus rehenes y tomar la captura de la organización terrorista Hamás y poder darle fin a la guerra en este territorio bajo los términos que sean aceptables para Israel.
Por lo que el líder de la nación judía comunicó que estaría moviendo su ejército y que pronto estaría avalando las negociaciones con la división de Gaza para poder lograr sus objetivos propuestos, ya que su objetivo es poder tomar el control para liberar a los rehenes con vida antes de que jamás pueda hacerles algo, tras el operativo propuesto por Israel.
Es por ello que Netanyahu ha expresado su agradecimiento por la presencia de los soldados de reserva y del ejército regular. La unión se da tras los objetivos prometidos, para poder imponer presión internacional y nacional para poder encontrar una solución prolongada tras el conflicto en Gaza que ha ocasionado crisis en el territorio.
Por otro lado, Hamas ha considerado llegar a un posible acuerdo que estaría incluyendo la liberación de los rehenes apresados por este; sin embargo, Netanyahu no ha rechazado tal opinión de estos, pero no ha concretado nada por el momento, sin embargo, aclaró que solo estaría aprobando un acuerdo que garantice la vida y la liberación de los rehenes.
Hamás contempla seguir negociando con Israel
Cabe destacar que Hamas ha mantenido a decenas de rehenes apresados en manos de estos desde los principios de la guerra que ha desencadenado actualmente la escalada militar, por lo que miles de familias llevan meses exigiendo y protestando para poner presión al gobierno y poder recibir una respuesta por estos.
Por lo que el gobierno de Israel mantiene un buen preparativo para sus estrategias, como intensificar la presión militar sobre las infraestructuras de Hamás en el territorio de Gaza y poder investigar vías diplomáticas que han sido impulsadas a través de negocios de países mediadores como Catar, Estados Unidos, Egipto, entre otros.
Sin embargo, las recientes declaraciones de Netanyahu no ofrecen demasiados detalles sobre las posibles negociaciones, y qué condiciones pondrá y qué podría estar sucediendo durante los próximos días, y ha mantenido al margen lo que tiene en realidad propuesto para acabar el conflicto y llegar a buenos términos, y enfatizó que solo podría llevarse a cabo si los dos bandos lo aprobaban.
Israel continúa con sus operaciones militares
Adicional a los puntos antes expuestos, el ejército israelí ha empezado a movilizar sus tropas y armamento hacia zonas urbanas y operaciones dirigidas a miembros de altos rangos de Hamas. Cabe destacar que las organizaciones humanitarias han reportado que hay un excesivo deterioro de las condiciones en las que están los palestinos dentro del enclave, con infraestructuras destruidas, el acceso ilimitado a los servicios básicos y el desplazamiento masivo de civiles que intentan sobrevivir el día a día a pesar de las condiciones tan inhumanas en las que se encuentran.