ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Debido a los escándalos por abuso sexual, por primera en la historia, una mujer dirigirá la Iglesia Anglicana

Por Iramaru H.
3 octubre, 2025
en Mundo
iglesia anglicana

Fuente: N+

Nicolás Maduro calificó acciones estadounidenses contra Venezuela como un intento de colonización

Trump aplaude la decisión de Hamás y anuncia que están listos para la paz duradera

Israel inicia trámite de deportación de mexicanos detenidos en la flotilla Global Sumud

La Iglesia Anglicana de Inglaterra, es la institución eclesiástica más importante del Reino Unido. Su máximo representante, el Rey Carlos III; sin embargo, el arzobispado designado por el propio Rey, es quien simbólicamente guía a todos los creyentes en el mundo. Aunque carece de poder real, este cargo tiene una importancia vital dentro de la estructura de esta Iglesia.

Sarah Mullally entra en la historia como la primera arzobispo anglicana

Sarah Mullally, inició su camino como enfermera anglicana y desde allí ha alcanzado distintos logros importantes en el sector sanitario, donde se especializó como enfermera oncológica. Dentro de sus nombramientos destaca que fue la jefa de enfermería más joven de Inglaterra y fue nombrada Directora Nacional de Enfermería del Gobierno Británico. Ahora, con 63 años de edad continúa siendo pionera en sus labores profesionales y eclesiásticas.

Así, se ha convertido en la primera mujer nombrada como Obispo de Londres, la diócesis más importante de la Iglesia Anglicana. Además, cuenta con diferentes distinciones como su nombramiento en calidad de par no electa en la Cámara de los Lores y el nombramiento como Dame Commander of the Order of the British Empire o Dama en 2005, que le fue otorgado en virtud de su contribución a la profesión de enfermería.

Ahora, alcanza su logro más significativo al ser la primera mujer en la historia en ocupar el máximo ministerio de la Iglesia Anglicana de Inglaterra. Nombrada por el Rey Carlos III como forma de revitalizar la institución, tras los diferentes escándalos que ha tenido por denuncias de abuso sexual infantil, ocultados por el propio arzobispo saliente.

Nombramiento de Mullally consolida su liderazgo eclesiástico y secular

El nombramiento de Sarah Mullally, como la 106ª arzobispa de Canterbury, se hizo desde el Downing Street, poco antes de cumplirse un año de la dimisión de su predecesor. La designación de Mullally marca un hito histórico, por ser la primera mujer en ocupar el máximo ministerio de la Iglesia Anglicana, luego de ser igualmente la primera obispo de Londres en 2014, cuando se permitió la ordenación de mujeres dentro de la Iglesia Anglicana.

Nacida en Woking y convertida al cristianismo a los 16 años, Mullally enmarcó su aceptación del cargo dentro de su fe personal. Su trayectoria es notable y tiene una carrera moralmente idónea tanto en lo personal como en lo profesional y dentro de la Iglesia. Tras ser nombrada por el Rey, declaró que responde al nuevo ministerio con el mismo espíritu de servicio a Dios y a los demás que la ha motivado desde su adolescencia.

La dimisión del arzobispo Welby por la crisis del encubrimiento de abusos en la Iglesia Anglicana

El nombramiento de Mullally se da luego de la renuncia de Justin Welby en noviembre pasado, quien tras enfrentar una intensa presión tomó la decisión de abandonar el ministerio. Esta presión surgió debido a las acusaciones de que la Iglesia Anglicana encubrió durante años graves agresiones físicas y sexuales contra menores, cometidos fundamentalmente por John Smyth, un abogado vinculado a la Iglesia Anglicana a través de una fundación benéfica.

Entre la década de 1970 y mediados de la década de 2010, Smyth abusó sexualmente de un estimado de 130 niños y jóvenes, tanto en el Reino Unido como, posteriormente, en África, especialmente en Zimbabue y Sudáfrica, donde se había instalado. Smyth murió en 2018 sin enfrentar juicio por sus crímenes. Una investigación interna encargada por la propia Iglesia Anglicana concluyó que la institución llevó a cabo una campaña de encubrimiento.

La investigación sobre el caso de Smyth se informó oficialmente a la Iglesia Anglicana en 2013, no obstante la misma reveló que un gran número de notables miembros de la iglesia conocían sobre estos abusos desde la década de los 80. Todo esto, fue catalogado como un grave encubrimiento que detonó las críticas contra Welby como líder de la Iglesia, y generó, finalmente su retiro.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com