Este domingo las autoridades en República Dominicana anunciaron a los medios de comunicación que, posterior al ataque llevado a cabo por los Estados Unidos en contra de una lancha rápida utilizada para el narcotráfico, han logrado recuperar parte del cargamento de dicha embarcación, rescatando 370 paquetes de presunta cocaína que era parte del cargamento que intentaba movilizar por las aguas del mar Caribe utilizando dicha ruta, la cual está controlada por el despliegue militar estadounidense.
Las declaraciones de República Dominicana se suman a las efectuadas por varios países que se han posicionado en contra de la influencia de grupos dedicados al narcotráfico que ven la oportunidad de transportar su dañina mercancía a través de diferentes rutas en el mar Caribe con fines de llegar al territorio estadounidense.
República Dominicana anuncia incautación de cargamento de drogas
Según la información aportada por las autoridades en la República Dominicana, el cargamento procede de una embarcación atacada por las fuerzas militares estadounidenses, en donde las mismas reportaron la muerte de 3 personas presuntamente vinculadas a la banda venezolana El Tren de Aragua (TDA).
El reporte oficial de las autoridades dominicanas indica que la incautación se realizó a 80 millas náuticas de la isla Beata, ubicada geográficamente al sureste de la República Dominicana, y el operativo marítimo se llevó a cabo en coordinación con el Comando Sur de los Estados Unidos presentes en el mar Caribe.
Hasta los momentos, se conoce que la embarcación de desplazamiento rápido en el mar tenía como principal objetivo ingresar al territorio de República Dominicana y usar al país centroamericano como puente para ingresar la droga al territorio estadounidense; sin embargo, esta fuente fue aceptada antes de lograr su objetivo principal.
Adicional a la información antes expuesta, los cuerpos de seguridad de Dominicana anunciaron una investigación, la cual estará dirigida por la fiscalía del país centroamericano y la DNCD, las cuales estarán encargadas de identificar a las tres personas encargadas de la operación de narcotráfico internacional en el mar Caribe, la cual fue frustrada por Estados Unidos.
Las drogas incautadas por República Dominicana
Según la información aportada por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) de la República Dominicana, se lograron recuperar un total de 377 paquetes contentivos de presunta cocaína, de los cuales 60 fueron destruidos a consecuencia de impacto cinético generado para destruir la embarcación narcotraficante.
Cabe destacar que, hasta los momentos, la institución dominicana antes mencionada no se ha pronunciado sobre la cantidad exacta en kilos incautada a la embarcación en el mar Caribe; sin embargo, los medios de comunicación estiman que la lancha narcotraficante aparentemente transportaba una tonelada de presunta cocaína.
Es importante resaltar que esta es la primera vez en la historia que la República Dominicana y Estados Unidos llevan a cabo una operación conjunta para luchar mano a mano contra el narcoterrorismo que por años se había apoderado de importantes rutas a lo largo y ancho del mar Caribe para introducir sustancias ilícitas en el territorio americano.
República Dominicana se alinea con los intereses de Estados Unidos
Como último punto, podemos destacar que, hasta los momentos, la réplica dominicana se ha alineado con los intereses de la administración Trump, la cual plantea políticas mucho más severas en contra de las diferentes organizaciones que se dediquen al narcotráfico y que han sido catalogadas ante los ojos de las autoridades como narcoterroristas.
Es por ello que no es de extrañar la colaboración en materia de seguridad en el mar Caribe que República Dominicana ha aportado recientemente a las autoridades estadounidenses; sin embargo, se espera que con el transcurrir de los meses otros países de Centroamérica se sumen a la lucha contra las organizaciones del crimen organizado y el narcotráfico.