ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Seúl repatriará a los surcoreanos detenidos en Georgia

Por Pablo A.
7 septiembre, 2025
en Mundo
Corea

Fuente: CNN

Líderes europeos condenaron el bombardeo ruso al edificio del Gobierno de Kiev

Anutin Charnvirakul es oficialmente el nuevo primer ministro de Tailandia

La Yihad Islámica se atribuyó el ataque con dos cohetes contra Israel

Las autoridades migratorias estadounidenses habían detenido a casi quinientas personas durante un operativo en una fábrica de vehículos eléctricos, en su gran mayoría de origen surcoreano. Seúl ya tomó cartas en el asunto y negoció su liberación y posterior repatriación.

Capturados por ICE volverán a Seúl

Tras una redada inmigratoria masiva, los efectivos del ICE estadounidense detuvieron a 475 personas (más de 300 de ellas con ciudadanía surcoreana) que, según el informe realizado por los efectivos de las fuerzas de seguridad, habrían estado trabajando de manera ilegal en una planta de fabricación de baterías para automóviles eléctricos perteneciente a Hyundai, en el estado de Georgia.

La noticia fue recibida por las autoridades de Seúl, que inmediatamente tomaron cartas en el asunto con el objetivo de defender los intereses de sus ciudadanos. Kang Hoon-sik, jefe de gabinete del presidente Lee Jae Myung, aseguró que Estados Unidos y Corea del Sur habían llegado a un acuerdo en las negociaciones relacionadas a la liberación de los trabajadores bajo custodia de ICE.

El funcionario del gobierno surcoreano, confirmó que se preparará y enviará un avión desde Corea del Sur para poder repatriar a los ciudadanos de su país arrestados por ICE tan pronto como los trámites administrativos lo permitan.

El operativo

Según lo informado por las autoridades de inmigración de los Estados Unidos, en un operativo el pasado viernes, fueron detenidas unas 475 personas cuando cientos de agentes federales participaron de una redada en todo el complejo de la extensa planta de fabricación de Hyundai, estado de Georgia, donde la empresa coreana fabrica y produce autos eléctricos.

Las autoridades focalizaron su esfuerzo en una planta que, supuestamente, seguía en proceso de desarrollo y construcción, como parte de un acuerdo que la automotriz Hyundai alcanzó con LG Energy Solution, para la producción de las baterías que dan energía a los vehículos eléctricos.

Según estimaciones realizadas y difundidas por el ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Cho Hyun, entre los arrestados había más de 300 ciudadanos surcoreanos. Fue la última de una larga serie de redadas realizadas en lugares de trabajo como parte de las nuevas políticas migratorias, que básicamente implica la deportación masiva de cualquier grupo de personas sin ciudadanía estadounidense, impulsados por la administración de Donald Trump.

No obstante, la redada a la fábrica de Hyundai fue especialmente sensible por el tamaño del operativo y por la disposición de los funcionarios estatales a recordar de manera constante, que el objetivo elegido por ICE esta semana fue la mayor proyecto de desarrollo económico del estado de Georgia.

Un mal trago para un aliado

Al mismo tiempo, cabe recordar que Corea del Sur es un aliado estratégico clave de los Estados Unidos, por lo que la redada a una empresa de capitales surcoreanos fue recibida con sorpresa y preocupación.

El pasado julio, las autoridades de Seúl habían acordado con Washington la compra de 100.000 millones de dólares en energía estadounidense, así como la realización de una inversión de 350.000 millones de dólares dentro del territorio de los Estados Unidos, a cambio de que se redujeran los aranceles de Trump.

El presidente Lee exigió una «respuesta contundente» a la redada, exponiendo que aceptarán la aplicación y procedimiento de las leyes estadounidenses, pero que los derechos humanos y civiles de sus ciudadanos, así como de las actividades económicas de capitales surcoreanos, no pueden verse injustamente afectados o infringidos durante los procedimientos y operativos realizados por efectivos federales.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores surcoreano, Cho Hyun, publicó un comunicado por separado para expresar su «preocupación y pesar» por el caso y solicitó la presencia de un equipo diplomático que represente los intereses de los surcoreanos en el lugar.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com