ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

El Sumo Pontífice visita la basílica de Santa María la Mayor para rezar ante la tumba del Papa Francisco

Por Iramaru H.
3 noviembre, 2025
en Mundo
papa

Fuente: Vatican News

Perú rompió relaciones con México por el asilo de Betsy Chávez en su embajada en Lima

Cierre de campaña en Nueva York a un día de lo que podría ser una elección histórica para La Gran Manzana

Hamas entregó los presuntos restos de otros tres rehenes fallecidos en Gaza

La Misa del Sufragio por los Difuntos, es uno de los actos protocolares que realiza el Papa en funciones de forma anual, en memoria de los cardenales y obispos fallecidos a lo largo del año. En esta ocasión, el Papa León XIV visitó la basílica de Santa María la Mayor y se detuvo a orar frente a la tumba del Papa Francisco, quien falleció hace pocos meses, a la edad de 88 años.

Esta misa, presidida por el Sumo Pontífice de la Iglesia, se celebra comúnmente a inicios de noviembre, coincide con el Día de los Fieles Difuntos y generalmente, se realiza en honor a los obispos y cardenales que han muerto durante el año. Sin embargo, algunas ocasiones este acto se realza como especial, pues se conmemora, como esta vez, a un Papa recientemente fallecido.

Un acto en servicio de los fieles de la Iglesia que ya no están con nosotros, presidido por el Papa León XIV

La Oficina de Prensa de la Santa Sede confirmó que, luego de celebrar la Misa del Sufragio por los Difuntos en la basílica de San Pedro, el Papa León XIV procedió a visitar la basílica Santa María la Mayor. Allí, se dirigió a rezar a los pies de la tumba del Papa Francisco, y luego acercarse a la imagen de la Virgen Salus Populi Romani, terminando su recorrido yendo en dirección a Castel Gandolfo.

El Papa León XIV afirmó, que Dios los ha llamado y los ha constituido pastores de su Iglesia, y que a través de su ministerio, ellos han conducido a muchos a la justicia divina. De esta manera, el Sumo Pontífice señaló cómo las personas han sido guiadas hacia el camino del Evangelio, gracias a la sabiduría que viene de Cristo.

La homilía de la esperanza

Durante la homilía, el Papa León XIV, se dirigió a todos los creyentes y habló de la esperanza. El Sumo Sacerdote refirió esa esperanza cristiana y pascual de la resurrección, en sus palabras, una esperanza que no defrauda y que entrega don y gracia a quienes creen, permitiendo que las personas no se desanimen a pesar de que se enfrenten a la pérdida de las personas de su vida.

Igualmente, cuando el Papa León XIV se refirió a la esperanza, también señaló que esta debe mantenerse, a pesar de las muertes trágicas o traumáticas, como pueden ser las muertes de los niños o aquellos que son inocentes. Es decir, mantener la esperanza que permite sotener la fe aún ante aquellas muertes que Dios no quiere y por las que envió a su hijo al mundo para liberarnos.

El Papa Francisco, los obispos y cardenales fallecidos, faros de la fe en el mundo moderno

Según la homilía que ofreció el Papa León XIV, la esperanza a la que él se refiere ha sido vivida, testimoniada y enseñada por el Papa Francisco, los cardenales y todos los obispos que fallecieron desde octubre del año pasado. Ellos han demostrado que sus almas pueden brillar como si fuesen estrellas en el cielo.

El Papa León XIV, continuó hablando sobre cómo el fallecimiento de Franciso tuvo lugar después de que él abriera la Puerta Santa e impartiera en Roma y en el mundo la bendición pascual. Por lo que la celebración de esta misa adquirió un peso especial para el propio León XIV.

La esperanza cristiana es distinta de las demás

Durante este emotivo acto, el Sumo Pontífice, añadió también su apreciación sobre las cualidades de la esperanza pascual, señalando que es diferente de la de los griegos, los judíos, los filósofos y la ley, pues la esperanza cristiana está fundamentada en el hecho de que el crucificado ha resucitado para salvarnos y liberarnos de todos nuestros pecados.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com