Este martes, el controvertido presidente Donald Trump volvió a traer al tablero geopolítico la latente posibilidad de convertir a Canadá en el estado número 51. En este caso en concreto, el mandatario estadounidense asomó la probabilidad de que esta forme parte del territorio estadounidense a cambio de su participación gratuita en el proyecto conocido como «Cúpula Dorada».
El reciente anuncio, el cual escala aún más las complicadas relaciones de Estados Unidos y el país vecino Canadá, fue realizado mediante un post en la red social Truth Social, en donde el mandatario expresó el gran interés por cumplir lo que él considera un importante objetivo tanto para su país como para los intereses personales y políticos de él en particular.
Trump ofrece protección a Canadá
Por su parte, el mandatario estadounidense indicó recientemente que el costo económico que debía afrontar Canadá para formar parte del ambicioso proyecto de seguridad nacional impulsado por Estados Unidos costaría unos 61 000 millones de dólares, los cuales las autoridades del país vecino tendrían que cancelar íntegramente.
Sin embargo, al ser Trump un presidente tan controvertido, este anuncio a los medios de comunicación de que Canadá podría recibir la protección del sistema de defensa con misiles «Cúpula Dorada» si consideraba la posibilidad de convertirse en el estado número 51 de Estados Unidos, sería una situación que en la práctica beneficiaría a ambos desde los diferentes puntos de vista.
Es por ello que con las recientes declaraciones que contemplan la integración de Canadá a la unión americana, esta situación ha vuelto a reavivar las tensiones entre Estados Unidos y las autoridades canadienses, las cuales ven en dichas palabras una importante amenaza que progresivamente ha sido alimentada por el mandatario Trump desde su llegada a la Casa Blanca.
Es de vital importancia tener presente que, a consecuencia de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos hacia el país vecino Canadá, ambas naciones experimentaron un periodo de inestabilidad diplomática; sin embargo, estas lograron estabilizarse con la reciente reunión que sostuvieron el primer ministro Mark Carney y el mandatario Trump recientemente.
Canadá no entregará su soberanía
En este punto concreto, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, ha declarado a los medios de comunicación que ya ha sostenido varias reuniones que contemplan la participación de su país en el ambicioso proyecto de defensa propuesto por Estados Unidos; sin embargo, este ha rechazado en múltiples ocasiones la propuesta de integración del mandatario estadounidense.
Es por ello que con las recientes declaraciones del primer ministro canadiense Carney podemos entender que Canadá estaría muy interesado en aumentar sus capacidades de defensa; sin embargo, tanto sus autoridades como los ciudadanos en general ya han dado a entender que su participación en este proyecto de defensa no implicaría entregar la soberanía del país a Estados Unidos.
Es importante tener presente que las tensiones entre ambos líderes no son algo reciente, ya que en la primera visita oficial de Carney a la Casa Blanca, el tema de la integración de Canadá a Estados Unidos también fue discutido ampliamente y, para entonces, la respuesta del premier durante la finalización de la reunión fue que su país no estaba a la venta.
El proyecto «Cúpula Dorada»
Sin lugar a dudas, el proyecto de defensa propuesto hace tan solo unos pocos días es un ambicioso proyecto que busca proteger a Estados Unidos de un amplio abanico de posibles amenazas que en la actualidad están más latentes que nunca. Sin embargo, se estima que dicho proyecto deberá afrontar diferentes inconvenientes hasta su puesta en marcha, entre ellos desafíos logísticos, económicos y, por supuesto, políticos, hasta que este esté completamente operativo a principios del año 2029.