El día de hoy, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, junto al general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, han dirigido el homenaje en el Pentágono por el aniversario 24 del ataque del 11 de septiembre del 2001.
Cabe destacar que al principio del discurso de Trump, afirmó que estaría otorgando la medalla de la libertad al activista Charlie Kirk; este fue asesinado el día de ayer miércoles mientras se encontraba dando una campaña en una de las universidades de Utah, y este señaló que le complace totalmente poder hacer esta entrega.
La llegada de Donald Trump al evento
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, junto a la primera dama Melania Trump, el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, se ha mostrado hoy liderando el homenaje al Pentágono por el aniversario 24 del ataque del 11 de septiembre del 2001.
Después de haber hecho su presentación, estos se sentaron en un estrado mientras escuchaban atentamente a la lectura donde nombraban a las 118 personas asesinadas en ese edificio militar. Después de esto, hicieron sonar una campana mientras esperaban que terminara para poder, por fin, dar sus palabras.
Cabe destacar que Trump, durante sus palabras, hizo mención de que hoy estaría entregando la Medalla de la Libertad al activista Charlie Kirk, que fue asesinado el día de ayer, mientras que este daba un discurso de una campaña en una de las universidades de Utah; sin embargo, no se sabe con claridad quién fue el culpable de tal acto atroz.
Por lo que este ha dicho lo siguiente: “Me complace anunciar que pronto le entregaré póstumamente a Charlie Kirk la medalla presidencial. Se anunciará la ceremonia y solo puedo garantizarles una cosa: tendremos una multitud muy grande. “Muy, muy grande”, comentó durante el evento de la conmemoración de las víctimas.
Las declaraciones de Trump durante la conmemoración
Cabe destacar que Trump ha señalado que un día como hoy, 11 de septiembre, pero de 1941, se colocaba la piedra del Pentágono; «entonces era el edificio más grande jamás construido», por lo que seis décadas después señaló que esta misma estructura fue marcada por las llamas agitadas por el terror después de que uno de los aviones impactara contra el Departamento de Defensa.
Por lo que este mencionó lo siguiente: que su país se había enfrentado cara a cara con el mal puro en ese fiel día en que los monstruos salvajes atacaron contra los símbolos mismos de nuestras civilizaciones, y que esto era totalmente aterrador, haber despertado en una mañana de hace 24 años y ver cómo se detuvo el tiempo totalmente; los niños no sonreían y, para más de 3 000 familias, el mundo se les vino abajo.
En una parte de su comunicado hizo énfasis en que, tras los atentados, Estados Unidos tuvo que defender su patria, cazando sin piedad a sus enemigos, y después de esto, este volvió a reivindicar el cambio en el símbolo del Departamento de Defensa, al que le colocó el nombre de “Departamento de Guerra”.
El Departamento de Defensa se mantiene firme
Adicional a los puntos antes expuestos, el mandatario Trump ha comentado lo siguiente: “Ganamos la Primera Guerra Mundial, ganamos la Segunda Guerra Mundial, ganamos todo antes y en el medio, y luego decidimos cambiar el nombre. Bueno, ahora lo tenemos de vuelta donde todos lo queremos, todos lo querían, todos están tan felices de tenerlo de vuelta”.
Sin embargo, este no fue el único mensaje emotivo que dieron durante la conmemoración, sino que, para culminar, hicieron un mensaje en tono patriótico en el que dejan claro que siempre honrarán a sus héroes que defendieron la nación, que mantuvieron los valores que defendían la libertad por la cual murieron, con un solo corazón y que, a pesar de todo, por el destino bajo Dios, seguirán adelante.