ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Trump descarta un pacto con la UE y advierte sobre un arancel del 50%

Por Rocío V.
23 mayo, 2025
en Mundo
Trump.

Fuente: Onda Cero.

Gobierno de Venezuela arresta a Juan Pablo Guanipa, figura política opositora

Manny Pacquiao vuelve a los cuadriláteros después de 4 años

La ONU informa que algunos camiones con ayuda humanitaria fueron interceptados en Gaza

Desde el despacho Oval, el presidente Donald Trump, dejó en claro que no está interesado en llegar a un consenso con la Unión Europea (UE) y afirmó que, a partir del 1 de junio, se aplicará un gravamen del 50% a sus exportaciones.

Asimismo, se sustituye el actual arancel del 10%, que busca presionar a las empresas europeas a trasladar su producción a territorio del país. El presidente fue cuestionado sobre esta medida durante un encuentro con periodistas, en lugar de abrir la puerta a una negociación, reafirmó su postura diciendo que no busca concesiones.

Según Trump, su intención no es pactar, sino imponer condiciones claras: quien desee acceder al mercado estadounidense, deberá fabricar en él, «Fijamos el trato. Es del 50%», sentenció. Hasta ahora, la Comisión Europea no ha emitido una respuesta formal, pero se busca mantener una comunicación prevista entre altos funcionarios de ambas partes, quienes discutirán los pasos a seguir.

La disputa comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea

La relación comercial entre Estados Unidos y la UE estuvo marcada por varios episodios de tensión durante la actual administración. En abril, el líder norteamericano había anunciado un arancel del 20% a productos europeos, aunque se decidió una pausa de 90 días, dejando vigente una tarifa del 10%.

Bajo este aspecto, entre los principales argumentos del líder republicano se encuentra la desigualdad en el acceso a los mercados porque alega que Europa impone trabas a las mercancías estadounidenses, mientras que Washington permite el ingreso de vehículos europeos sin restricciones comparables.

Pese a la disputa sobre aranceles, Bruselas considera recurrir otra vez a la Organización Mundial del Comercio (OMC). En mayo, ya había manifestado su intención de responder con una segunda ronda de represalias, que podría afectar importaciones de EE.UU valoradas en más de 100 000 millones de euros.

Declaraciones de Trump remarcando la nueva política

Trump no declaró a través de un discurso oficial, sino en su red Truth Social, allí escribió que no busca entendimientos, sino resultados. El escrito fue clave: la nueva política comercial de su gobierno será unilateral y orientada a fortalecer la producción nacional.

En esta oportunidad, en esa plataforma donde también dirigió una advertencia a Apple, el presidente sostiene que si la compañía insiste en fabricar sus dispositivos fuera de Estados Unidos, deberá asumir un arancel del 25%, mientras tanto, el bloque europeo mantiene abiertas sus opciones.

Cabe mencionar que esto representa una presión directa a uno de los gigantes tecnológicos del país para que reubique sus plantas de ensamblaje, pero las acciones de Apple cayeron cerca de un 3% tras el anuncio, reflejando el nerviosismo de los inversores frente a una posible escalada de medidas proteccionistas.

Trump también apuntó este viernes contra los fabricantes de smartphones

Sumado a la Unión Europea, Trump apuntó que de forma directa mencionó a la surcoreana Samsung, que podría enfrentar los mismos aranceles que Apple si no traslada su producción a suelo norteamericano que según sus palabras aplicar medidas sólo a una empresa sería injusto.

Lo cierto es que el presidente justificó la medida remarcando que su administración busca condiciones equitativas para todos los fabricantes que deseen vender en el mercado de Estados Unidos. “Si van a vender en Estados Unidos, quiero que fabriquen aquí”, expresó ante la prensa.

Asimismo, Bruselas no emitió comentarios oficiales, se espera que en los próximos días el comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, dialogue con su homólogo norteamericano, Jamieson Greer, para aclarar la postura de Washington y decidir responder, también la UE había señalado en escritos previos que su prioridad sigue siendo alcanzar un acuerdo negociado, entonces dejaron entrever que cuenta con medidas de represalia listas para activarse si los nuevos aranceles se concretan.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com