Horas antes de viajar para presenciar en vivo la final del US Open, Donald Trump aseguró estar en condiciones de avanzar en nuevas restricciones y sanciones contra Moscú, y dejó un críptico mensaje relacionado con la posibilidad de que las fuerzas estadounidenses ataquen al Cartel de los Soles dentro del territorio de Venezuela.
Más sanciones si la guerra continúa
El domingo del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, estuvo atravesado por las declaraciones sensibles y su presencia estelar en la final del US Open que disputarán el italiano Jannik Sinner y el español Carlos Alcaraz.
El mandatario estadounidense aseguró que está dispuesto a implementar nuevas sanciones en contra de Moscú. Las declaraciones llegaron pocas horas después de que Rusia realizara el mayor bombardeo aéreo contra posiciones ucranianas desde el inicio de la guerra, llegando a dañar la sede del Gobierno Nacional de Ucrania.
Al ser consultado mientras salía de la Casa Blanca, Donald Trump dio una respuesta clara y contundente: «sí, lo estoy», declaró, haciendo referencia a su disposición a imponer nuevas sanciones y endurecer las ya impuestas sobre la Federación Rusa, aunque no dio más detalles sobre el alcance o el cronograma de las futuras medidas económicas.
Zelensky criticó la postura de Trump
Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, condenó vehementemente el ataque ruso que alcanzó la sede del gobierno ucraniano en Kiev, al que describió como «un crimen consciente y un alargamiento de la guerra» por parte de Moscú.
Posteriormente, Zelensky señaló que “no es la primera vez que en Washington se dice que habrá sanciones por negarse a dialogar”, en lo que pareció una crítica al accionar estadounidense a la hora de abordar las negociaciones para alcanzar un acuerdo de paz en el este de Europa, enfatizando en las constantes promesas de más restricciones y presiones sobre Rusia que no se han materializado hasta el momento.
Scott Bessent, secretario del Tesoro de los Estados Unidos, había asegurado que «todas las opciones están sobre la mesa» a la hora de analizar futuras sanciones contra el Kremlin. “Creo que con el presidente Trump, todas las opciones están sobre la mesa, y creo que las examinaremos muy de cerca esta semana”, explicó el funcionario estadounidense en una entrevista al medio Fox News.
Un ojo puesto en el Caribe
Por otra parte, los medios presentes en la salida de Trump de la Casa Blanca durante la jornada del domingo, aprovecharon para consultar por otro de los temas picantes que empieza a volverse un dolor de cabeza y motivo de preocupación, tanto para los Estados Unidos como para la comunidad latinoamericana: la creciente tensión entre Washington y Caracas que podría decantar en una guerra directa entre Estados Unidos y Venezuela.
El dirigente republicano estuvo corto de palabras pero duro en sus mensajes. Ante la consulta sobre la posibilidad de ordenar ataque contra el narcotráfico en el interior del territorio de Venezuela, Trump respondió con sencillez y contundencia: «Ya verán».
El mensaje, corto pero preciso, sale de los labios de Trump pocos días después de que el mandatario estadounidense amenazó con derribar cualquier vehículo aéreo con bandera venezolana que pueda considerarse una amenaza para las tropas estadounidenses estacionadas en la región caribeña.
Del otro lado del conflicto, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, también aportó en profundizar el clima de tensión, en las ya de por sí malas relaciones bilaterales que mantuvieron Caracas y Washington en los últimos años, amenazando con una «lucha armada» si se llegase a producir cualquier tipo de agresión militar contra Venezuela
No obstante, el mandatario estadounidense cedió la decisión de responder a futuras actividades, que puedan considerar riesgosas para sus tropas, al mando militar estadounidense y aseguró: “Si nos ponen en una posición peligrosa, serán derribados”