El aceite de neem es imprescindible para tratar plagas y enfermedades del huerto de manera natural. Actúa en las plantas, contra insectos y hongos, sin contaminar el ambiente. También se utiliza en la salud humana y animal.
El aceite de Neem se obtiene a partir de las hojas y semillas del árbol Azadirachta Indica, también llamado Lila India porque proviene de ese país. El aceite de Neem es un excelente aliado en nuestro huerto ecológico para prevenir y tratar plagas, para mantener las plantas saludables y evitar enfermedades sin dañar en modo alguno al Medio Ambiente, a las plantas, a los insectos beneficiosos ni a nuestra propia salud.
Aprende cómo cultivar planta de neem
El cultivo del árbol de Neem, se da de excelente manera en zonas que tengan climas tropicales, subtropicales y también en lugares muy húmedos con temperaturas elevadas.
Se trata de un árbol de crecimiento rápido que puede llegar a los 20 metros de altura. De abundante follaje durante todas las temporadas del año, solamente se deshoja si se sufre condiciones de frío extremo.
Cómo sembrar el neem
A continuación conocerás los requerimientos básicos que se necesitan para cultivar árbol neem. Conócelos y anímate a cultivar arbol neem:
- Riego. El neem se desarrolla desde los 0 hasta los 1000 metros sobre el nivel del mar. Necesita de precipitación anual del orden de los 800 milímetros, sin embargo, crece muy bien en zonas que presenten precipitaciones que oscilen entre el rango de los 500-1200 milímetros de agua caída.
Cuando el neem se ha desarrollado y presenta un crecimiento importante se convierte en una especie tolerante a las sequías. Debido a las condiciones que el neem exige para ser cultivado es sumamente difícil que se desarrolle en zonas que no presentan los climas tropicales o subtropicales. - Temperatura. El árbol del neem es muy exigente con las temperaturas, necesita para crecer de manera óptima que las temperaturas mínimas estén por sobre los 20 grados Celsius, ya que es muy intolerante a las heladas y temperaturas mínimas cercanas a los 0 grados.
- Suelo. Por otra parte, el neem no es muy exigente en cuanto a las condiciones del suelo, se adapta muy bien a suelos con bajos niveles de materia orgánica, sin embargo, no se desarrolla en suelos arenosos y secos. Necesita de suelos con buen drenaje y bastante profundidad.
Propiedades del aceite de Neem en el huerto
-
- Insecticida Natural: El aceite de Neem contiene una gran cantidad de principios activos biológicos (más de 150), entre ellos la azadiracta, con un extraordinario potencial para actuar como insecticida natural sin necesidad de usar agentes químicos sintéticos tóxicos, que actúa como insecticida sistémico inhibiendo la alimentación de los insectos y rompiendo su ciclo vital.
- Respeta los insectos beneficiosos: El aceite de Neem no afecta a los insectos beneficiosos como las abejas o las mariquitas, ya que estas no se comen la planta y el aceite de Neem actúa por ingestión.
- Seguro y beneficioso para humanos y animales: El aceite de Neem es seguro para humanos y animales. Es más, es un excelente remedio casero para pieles problemáticas en caso de dermatitis, psoriasis, acné, etc. De hecho, “Neem” en sánscrito (antigua lengua hindú de los vedas) significa “el que lo cura todo”, siendo el aceite de Neem una de las sustancias más utilizadas por la medicina ayurvédica.
- Fungicida fortalecedor de la planta: Así como actúa beneficiosamente en nuestro organismo, también protege a la planta y la fortalece frente al ataque de bacterias. Además, proporciona nitrógeno y nutrientes para la planta.
- Totalmente biodegradable: Al contrario que los insecticidas químicos que terminan en nuestros ríos, cosechas, bosques, en el aire y en todas partes, el aceite de Neem es totalmente biodegrable y compatible con el Medio Ambiente, pues no deja resto alguno ni favorece el desarrollo de especies resistentes.
Así actúa el aceite de Neem en las plantas
-
- Rompe el ciclo vital del insecto: Al ingerir el aceite de neem junto con la planta, el insecto deja de tener ganas de comer y muere. Así es como actúa. Es un inhibidor del crecimiento del insecto, reduce la fertilidad de este, inhibe el desarrollo de las larvas y huevos y rompe su ciclo vital, con la ventaja de no interferir en la cadena alimenticia, de no dejar residuos ni restos y de no afectar a los insectos beneficiosos para la agricultura.
- Requiere una semana: Puesto que actúa al ser ingerido (no por contacto) el efecto no es inmediato, sino que requiere el tiempo necesario para que el insecto lo coma y enferme (algo que suele tardar entre 5 y 7 días).
- Prevención y tratamiento: El aceite de neem se puede usar regularmente para la prevención de plagas y también para el tratamiento cuando estas ya se han producido. La diferencia la haremos en la frecuencia de fumigación (en seguida te explicaremos cómo usarlo).
- Uso interno o externo: Dependiendo de cómo y dónde usemos el aceite de neem tendrá unas u otras propiedades. Lo mejor es utilizarlo en el agua del riego, ya que penetra en la planta a través de las raíces y lo distribuye a sus tejidos que pasarán al insecto cuando se los coma. De este modo, el aceite de neem puede actuar hasta un mes sin degradarse. En cambio, si lo usamos rociando las plantas, el insecto lo comerá directamente pero, debido a la influencia del sol, el aceite de neem solo se mantiene activo durante 5 días.
- Uso como fungicida: El aceite de neem también se puede usar para proteger a la planta frente a enfermedades causadas por hongos y bacterias.
Plagas que combate el aceite de Neem
El aceite de neem combate numerosas plagas de insectos, entre los cuales:
-
- Ácaros
- Pulgón
- Gusanos
- Gorgojos
- Cochinilla
- Mosca blanca
- Orugas
- Minadores
- Y un larguísimo etc.
Enfermedades fúnicas que combate el aceite de Neem
El aceite de neem también puede usarse para prevenir y combatir:
-
- Oídio
- Mildiu
- Roya
- Alternaria
- Mancha negra
- Botritis
Cómo usar el aceite de Neem en el huerto
Como decíamos antes, el aceite de neem resulta más eficaz cuando se aplica a través del riego que cuando se usa para fumigar las hojas externamente, ya que cuando es la planta quien lo distribuye por sus tejidos de manera interna, dura un mes, y cuando lo aplicamos nosotros por fuera dura tan solo 5 días. La dosis es de 3ml por cada litro de agua.
Por eso, nuestro consejo es que lo utilices de este modo según el caso:
-
- Prevención: Para prevención, añade 3ml de aceite de neem por cada litro de agua en el riego cada dos semanas.
- Tratamiento de plagas y enfermedades: Cuando la plaga o enfermedad ya existe, aumenta la frecuencia añadiendo la misma cantidad al agua del riego cada 5 días.
Para qué sirve el neem como planta medicinal
Absolutamente todas las partes del árbol de neem poseen propiedades medicinales. Descubre qué afecciones puedes tratar con esta planta medicinal:
- Antiséptico. Las hojas de neem son muy efectivas para desinfectar heridas. Se aplica en forma de lavajes.
- Antiparasitario. Las hojas de neem también se utilizan en forma de infusión para eliminar lombrices en el organismo.
- Laxante. El fruto de neem es laxante pero se debe tener mucho cuidado al consumirlo ya que en dosis elevadas puede generar efectos tóxicos.
- Febrífugo. Las infusiones de corteza de arbol de neem funcionan para reducir los aumentos de temperatura corporal.
- Hipocolesteriomiante. El té de neem posee principios activos que ayudan a eliminar el colesterol malo en sangre.
Ecoportal.net
Con información de:
Plantas para curar
Vida Naturalia
EXCELENTES TODAS SUS INFORMACIONES