Ceamse fabricará ocho mil ‘bioladrillos’ por día, con residuos orgánicos

Del total de residuos recibidos, se tratan unas 1.100 toneladas en la planta de Tratamiento Mecánico Biológico (TMB), un inmenso galpón provisto de máquinas, palas mecánicas y cintas de transporte que mezcla “aromas” de todo tipo.

Ladrillos ecológicos

Entre varios proyectos se encuentra el de " bioladrillo ". Aunque suene increíble, una pata de pollo, cáscaras de banana, manzanas podridas y trozos de pan pueden ser suficientes para levantar un galpón de un depósito. Estos materiales orgánicos son los que reemplazan la arcilla utilizada en los ladrillos convencionales. Además de procesar los residuos, se reemplaza un material no renovable que se extrae del suelo.

El ¨biobloque¨está compuesto entonces por los residuos orgánicos estabilizados por un período de tres semanas, hasta que las bacterias consuman todo lo orgánico, dejen de generarse líquidos y pudriciones)  También lo constituyen componentes como el agua, arena, cal y cemento.


Para ello, explican, se realiza un fraguado al natural: una vez en el molde sólo hay que dejar que la mezcla se seque y se endurezca. No se utiliza el secado en hornos como los ladrillos comunes ahorrando de esta manera combustible y evitando emisiones de CO2.

El producto se encuentra habilitado para el uso industrial o para fines sociales, pero no para el domiciliario, aunque considera que el año próximo lo estará.

Ecoportal.net

Con información de:

https://www.diariopopular.com.ar/

http://www.noticiasambientales.com.ar/