Ceamse fabricará ocho mil ‘bioladrillos’ por día, con residuos orgánicos

La Ciudad de Buenos Aires genera 17.000 toneladas de residuos diarios que llegan a la CEAMSE y se calcula que en 2030 serán más de 25.000. La falta de una concientización ambiental y de una cultura de reciclaje acelera un abismo que parece inevitable. El organismo intenta contener el impacto mediante una economía circular de reciclaje y reutilización de residuos.

Inminente llegada de casas chinas prefabricadas. Hormigón que atenta contra el desarrollo local.

El último viaje del presidente argentino Mauricio Macri por China en septiembre del año pasado generó muchas repercusiones a partir de las reuniones que mantuvo con varios CEO´s de empresas del coloso asiático que evalúan futuras inversiones en Argentina; y la posibilidad de construir en el país sudamericano con casas chinas prefabricadas importadas fue una de ellas.

Viviendas construidas con adobe, bambú, paja y tapial fueron reconocidas en el pabellón de México en Venecia

Las tipologías de distintas regiones de México y los materiales con los que se construyen —adobe, tapial, bambú, madera, entre otros— tienen a menudo características de habitabilidad superiores a las que se realizan con materiales industriales y a partir de diseños estandarizados. Además, su producción está por lo general vinculada a sistemas de participación e identidades locales.

Espacios Verdes para el bienestar

Las personas que viven en espacios con muchas zonas verdes son más generosas, sociables, tienen más confianza mutua y mayor sentido de la comunidad, a diferencia de las que viven en lugares con menos espacios naturales donde el índice de violencia, crimen y delitos contra la propiedad, es mayor. Estos datos los desarrollaron en una investigación del Laboratorio de Paisaje y Salud de la Universidad de Illinois, en Estados Unidos y son la justificación de su teoría que se basa en que la naturaleza es un componente esencial para una buena salud y un factor influyente en el comportamiento humano.