De dónde son estas asombrosas abejas azules?

La abeja de por sí es un insecto asombroso, pero sabías que hay una especie de color azul? Sí, en Australia se ha descubierto recientemente una nueva especie nativa.

El nombre científico de esta nueva especie de abeja azule es Amegilla cingulata. Y se caracteriza además de por su bello color, por tener hábitos solitarios.

Son pequeñas, su tamaño no supera los 10 a 12 milímetros, y es fácil diferenciarlas según su sexo. Los machos cuentan con 5 rayas, mientras que las hembras sólo tienen 4.

abejas azules, abejas, polinización, polen, miel, nativas, Australia

Duermen en pequeñas grietas en la tierra o en rocas. Las hembras construyen su propio nido, que generalmente se excava en ladrillos de barro blando o arenisca.

Además de las bandas azules características, tienen una exuberante pelusa blanca, enormes ojos verdes y alas de color bronceadas.

Las abejas azules están distribuidas por toda Australia, salvo en Tasmania, y se ven más atraídas por las flores azules y violetas de las plantas nativas que sacuden para obtener su polen con la técnica conocida como “polinización por zumbido”.

abejas azules, abejas, polinización, polen, miel, nativas, Australia
A blue Banded Bee buzzing around a perrenial basil in Summer

Otra característica es que poseen aguijones, pero no son agresivas y viven tan solo unos 40 días.

Pero lo más significativo es que no producen miel.

Ecoportal.net

Fuente