Como si no fuera un espectáculo magnífico el navegar en catamarán por los glaciares de la Patagonia, esta vez se sumó a la escena un actor impensado: un puma entre los témpanos de hielo.
Para sorpresa de los tripulantes del catamarán que navegaba por El Calafate, un puma se apareció sobre un trozo de hielo flotante. Los turistas entre asombrados y preocupados por el animal, lograron registrar el momento haciéndolo viral en las Redes Sociales con fotos y videos.
El puma adulto fue avistado más precisamente en el Lago Argentino, cerca del glaciar Upsalla a 200 metros aproximadamente de Bahía Ciprés.
Este felino ya es difícil de observar de por sí, dado sus hábitos nocturnos de caza y porque no gusta de acercarse a los humanos. Pero en esta oportunidad se dejó ver a plena luz del día, regalando a los turistas una imagen majestuosa.

El relato de los tripulantes
Pablo Mazzei, capitán del catamarán, relató que en la tarde, alrededor de las 15hs, un puma de buen tamaño sorprendió a todos paseándose por un témpano. “Nos acercamos cautelosamente con la embarcación para no generar ruido y asustar al animal”, comentó.
Los turistas preocupados por el animal pedían que se de aviso a las autoridades del Parque Nacional Los Glaciares para su rescate.
¿Pero cómo llegó un puma hasta allí?
Pese a la primer sensación de alarma y preocupación que generó la situación, la Intendencia del Parque Nacional informó que se trata de un hecho natural. Los pumas son muy buenos nadadores y así como llegó hasta ese témpano de hielo, pronto regresará a la costa.
Existe un historial en la zona de sucesos similares en los que los pumas han sido vistos cruzando de costa a costa en lugares como el Brazo Rico en El Calafate, pero nunca sobre un trozo de hielo.
Pese a tratarse de algo normal, la situación está siendo monitoreada hasta tanto se confirme el regreso del puma a tierra firme.
Lo mejor es no intervenir
Mientras tanto, las autoridades han pedido despejar la zona, especialmente de embarcaciones de tamaño para no estresar al animal.
La directora de Fauna del Consejo Agrario Provincial, Amanda Manero explicó en un comunicado cómo actuaría el puma para volver a tierra firme: “Seguramente le molestará que haya navegantes cerca, y lo más seguro es que espere un momento de tranquilidad, cuando las aguas estén calmas, para volver a tierra firme“. “Fue una situación muy azarosa“, consideró.
Indicó que sería aún más complicado “atajarlo”, para trasladarlo en alguna embarcación. Incluso habiéndole suministrado narcóticos, Manero agregó que sería peligroso “que el animal caiga al agua” en esa situación. Asimismo, cree que durante la noche, “si no hubo mucho viento, haya podido nadar como corresponde. Son grandes nadadores“, confirmó.
El puma es el segundo mayor felino en el continente americano, después del jaguar, y el cuarto más grande del mundo, después del tigre, y el león.
Ecoportal.net