ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Alarmante: El calentamiento de los océanos es el “más grande” de la historia

Por Daniel T Cross
26 enero, 2020
en ECO-NOTICIAS, Internacionales
calentamiento de los océanos

Rosie O`Donnell considerada una amenaza para Estados Unidos, podría perder la ciudadanía

Gobierno estadounidense exige que se anule el caso contra el médico antivacunas

Decisión del FBI en caso Epstein causa disputa entre figuras de MAGA y DOJ

Los océanos absorben alrededor del 90% del calor atrapado en la atmósfera por los gases de efecto invernadero y, por lo tanto, al medir la temperatura del agua podemos determinar el grado de calentamiento planetario.

Y ese grado es alarmante. Cada año en la última década se encuentra entre los 10 años más cálidos registrados en lo que respecta a las temperaturas oceánicas. Y el año pasado las temperaturas oceánicas fueron más altas que nunca, lo que indica que este año serán aún más altas.

Así dicen los científicos detrás de un nuevo estudio en el que advierten que el calentamiento de los océanos se está acelerando. «Descubrimos que 2019 no solo fue el año más cálido registrado, sino que mostró el mayor aumento en un solo año de toda la década, un recordatorio aleccionador de que el calentamiento causado por los humanos de nuestro planeta continúa sin disminuir», dijo el profesor Michael Mann, un científico del clima de la Universidad Penn State en los Estados Unidos.

Los hallazgos demuestran que a medida que los gases de efecto invernadero causados por el hombre se acumulan en la atmósfera, los mares en todo el mundo continúan calentándose. La velocidad con la que ocurre el calentamiento debería ser motivo de grave preocupación.

Entre 1987 y 2019, los océanos se calentaron cuatro veces y media más rápido que entre 1955 y 1986. De hecho, el calor agregado a los mares por el calentamiento mundial alimentado por gases de efecto invernadero equivale a que cada ser humano en la Tierra opere 100 hornos de microondas todo el tiempo, observaron los expertos.

El calentamiento de las temperaturas del agua está destinado a asestar golpes a los frágiles ecosistemas marinos, muchos de los cuales ya están al borde del colapso. Incluyen arrecifes de coral en batalla que albergan gran parte de las criaturas marinas de los océanos.

«Las capas superiores del océano son vitales para la biodiversidad marina, ya que soportan algunos de los ecosistemas más productivos y ricos de la Tierra, y el calentamiento de esta magnitud tendrá un impacto dramático en la vida marina», dice Dan Smale, un biólogo marino en los Estados Unidos.

El calentamiento de las temperaturas del agua también hace que el hielo se derrita, lo que aumentará el nivel del mar en todo el mundo. A finales de este siglo, el nivel del mar probablemente aumentará en 1 metro, inundando las zonas costeras de todo el mundo. La situación es grave. Para empeorar las cosas, los patrones climáticos también están a punto de cambiar, causando estragos en los ecosistemas terrestres.

«Cuando el mundo y los océanos se calientan, cambia la forma en que llueve y se evapora el agua», explicó el profesor John Abraham, profesor de ciencias térmicas en la Universidad de St Thomas en Minnesota.

«Existe una regla general que dice que las áreas más secas se volverán más secas y que las áreas más húmedas se volverán más húmedas, y que la lluvia ocurrirá en tormentas más grandes», cerró.

Por Daniel T. Cross. Artículo en inglés

Tags: calentamientocambio climáticoderretimientoocéanos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com