China vivió un evento climático extraordinario en la región de Xinjiang (oeste). Según el servicio meteorológico nacional, se registró una temperatura récord de 52,2°C, estableciendo una nueva marca para mediados de julio.
Recientemente, se registraron altas temperaturas en la región de Xinjiang, llegando a alcanzar los 80 ºC en el suelo el pasado domingo. Este nuevo récord supera al anterior establecido en julio de 2017, cuando se alcanzaron los 50,6 ºC.
Según la Administración Meteorológica, una estación meteorológica en el pueblo de Turfán, Xinjiang, reportó un alarmante récord de temperatura. A las 07:00 p.m. del 16 de julio, se registró una temperatura máxima de 52.2 °C, rompiendo así el récord histórico de calor para esa misma fecha. Este hecho resalta la intensidad del calor experimentado en esta región y su impacto en las condiciones climáticas actuales.
Xinjiang es una vasta región semidesértica ubicada en Asia Central, que limita con varios países. Durante el verano, se caracteriza por ser la zona más calurosa de China en su conjunto.
Según los registros de la estación, el récord histórico de temperatura se registró en julio de 2017, cuando el termómetro alcanzó los 50,6 ºC. Sin embargo, este domingo se informó localmente una temperatura inusualmente alta en el suelo, llegando hasta los increíbles 80 ºC. Es importante destacar que esta lectura es excepcional y no representa las condiciones habituales del clima.
Durante los meses de verano en China, es común experimentar olas de calor. Sin embargo, en los últimos meses, el país ha enfrentado condiciones meteorológicas extremas que se han vuelto aún más preocupantes debido al cambio climático. Los expertos en la materia han confirmado esta tendencia.
Ecoportal.net
Con información de: https://www.dw.com/