Clima extremo pone en jaque a los cultivos en Europa

Europa experimentó repetidas y prolongadas olas de calor en los últimos años con récords establecidos regularmente. Más de ellos están por venir, lo que podría poner en riesgo la seguridad alimentaria del continente.

Eso es según un equipo de investigadores, que analizó datos sobre la producción agrícola en 28 países europeos entre 1961 y 2018, incluidos los miembros de la Unión Europea junto con el Reino Unido. Luego examinaron cómo los eventos climáticos extremos como sequías, olas de calor, olas de frío e inundaciones afectaron la producción.

Lo que han descubierto es que el cambio climático ya está provocando un aumento de las pérdidas de cultivos en todo el continente. “Las olas de frío provocaron una disminución del rendimiento de cereales y no cereales en un 1,3 y un 2,6%, mientras que los impactos de las inundaciones fueron marginales y no estadísticamente significativos”, escriben los investigadores en un estudio .

Sin embargo, los peores efectos han sido provocados por las olas de calor. “La severidad de los impactos de la ola de calor y la sequía en la producción de cultivos se triplicó aproximadamente en los últimos 50 años” de pérdidas de 2.2% entre 1964 y 1990 a 7.3% de 1991 a 2015, explican los investigadores.

Mientras tanto, a pesar de que las sequías son cada vez más frecuentes, también se vuelven más intensas. “Se ha demostrado que las pérdidas de producción de cereales relacionadas con la sequía se intensifican en más de un 3% anual”, añaden.

Europa entra en vulnerabilidad climática

Aunque los rendimientos generales de los cultivos en Europa han aumentado a lo largo de los años gracias a prácticas agrícolas más eficientes, el cultivo agrícola se está volviendo cada vez más vulnerable a los fenómenos meteorológicos extremos provocados por el cambio climático.

El mayor riesgo son los cereales. “Los cereales, un alimento básico que ocupa casi el 65 por ciento de la superficie cultivada de la UE y se utiliza principalmente para la alimentación animal, es el cultivo más afectado”, explica Teresa Bras, autora principal del artículo que trabaja en la Escuela de Ciencia y Tecnología Nova en Lisboa, Portugal.

Solo en 2018, la ola de calor extrema y la sequía simultánea provocaron una disminución en la producción de granos del 8% en comparación con la tasa promedio de los cinco años anteriores. Los resultados incluyeron escasez de forrajes para el ganado y fuertes incrementos en los precios de los cereales.

Artículo en inglés

1 comentario en «Clima extremo pone en jaque a los cultivos en Europa»

  1. Dejen de comer animales, ya que estos se llevan el 65% de los cereales, más el agua, más el holocausto animal, etc.El mundo se hará vegano como sea, es evolucion espiritual y física!.

Los comentarios están cerrados.