Expertos de Alimentación Saludable de Nuevas Evas afirman que una alimentación orgánica es clave para prevenir enfermedades.
Aprende porque tu alimentación es aún más nutritiva y sana cuando es ecológica u orgánica.
Nuevas Evas es una página web que se especializa en prevenir y combatir enfermedades como la artritis, fibromialgia, obesidad y diabetes utilizando simplemente alimentos naturales que crecen en la tierra
La dieta ecológica u orgánica está basada en alimentos obtenidos por procedimientos y técnicas naturales, que buscan cuidar la salud de los consumidores y consideran importante preservar el bienestar de los animales y del medio ambiente.
Es decir, no se emplean químicos ni tóxicos, ni hormonas ni medicamentos que puedan comprometer las virtudes nutritivas de los alimentos, por lo cual cuidan al planeta y a nuestra salud. (1)
¿Cómo se relaciona la alimentación a la prevención de enfermedades?

Una alimentación saludable aporta vitaminas y minerales antioxidantes, fibra, grasas saludables, proteínas vegetales que son necesarios para conservar la salud del cuerpo.
La obesidad, hipertensión y diabetes son enfermedades que tienen base en una malnutrición, es decir, una alimentación con exceso de calorías pero pobre en nutrientes. (2)
Por ejemplo, hay estudios que relacionan el consumo de comidas ultraprocesadas con hipertensión en forma conjunta con malnutrición por un bajo consumo de fibra, vitaminas y minerales. (3)
Además, hay muchos sistemas de nuestro cuerpo conectados a nuestro sistema digestivo.
Alrededor del 80% de nuestro sistema inmune de nuestro cuerpo se encuentra en el intestino. La salud de nuestra flora intestinal, tiene gran influencia en enfermedades inmunes como la Artritis, Lupus y Alergias, entre otras. (4)
¿Porque es más saludable llevar a cabo una alimentación orgánica?

Muchas personas se sorprenden al escuchar que una dieta orgánica no solo protege al medio ambiente sino también a la salud del cuerpo humano.
Las frutas y verduras obtenidas de forma ecológica tienen un mayor contenido de sustancias fenólicas, antioxidantes entre 14 a 26% más de las frutas y verduras convencionales.
A su vez contienen mayores niveles de fitoquímicos, antioxidantes como antocianinas y carotenoides.
Los alimentos ecológicos son más ricos en vitaminas y minerales que los alimentos convencionales, especialmente en vitamina C, hierro, magnesio y fósforo.
A su vez los granos de cultivo orgánico cuentan con una composición menor de cadmio, un tóxico para los riñones e hígado, comparado con alimentos de cultivo tradicional.
La presencia de estas características en los alimentos de origen ecológico se asocia con un menor riesgo de enfermedades cardiacas, neurodegenerativas, cánceres y autoinmunes. (5)
¿Cómo una alimentación saludable y orgánica ayuda a combatir enfermedades?

La exposición a pesticidas debilita el sistema inmunológico que se encarga de defender al cuerpo y aumenta la probabilidad del desarrollo de enfermedades.
Alimentos con mayor contenido de antioxidantes y la ausencia de químicos y procesos artificiales resulta en un sistema inmune más fuerte y un cuerpo más sano. (2) (6)
Artritis y Fibromialgia
Una alimentación ecológica es antiinflamatoria, rica en enzimas, reduce el dolor, mejora las defensas y combate la artritis.
A diferencia de los alimentos convencionales que contienen aditivos que desencadenan la artritis y sus síntomas. (5)
Las dietas ecológicas son ricas en antioxidantes y nutrientes que suelen ser deficientes en personas con fibromialgia.
Las dietas ecológicas son libres de aditivos como glutamato mono sódico cuya eliminación de la dieta se asocia con la resolución de la fibromialgia. (2)
Obesidad y Diabetes
Los alimentos ecológicos son pobres en energía y ricos en nutrientes.
Permitiendo terminar con la malnutrición producida por los productos procesados ricos en calorías, azúcares y grasas que conducen a la obesidad.
Los alimentos provenientes de la naturaleza son libres de azúcares refinados y ricos en fibra.
Lo cual permite que la azúcar y la insulina en el cuerpo no realicen picos durante el día y mejore el control de la azúcar en sangre.
Esto es especialmente útil en personas con obesidad y diabetes para la prevención de enfermedades cardiovasculares como las producidas por el colesterol alto.
Colesterol
Una alimentación ecológica aumenta el omega 3 proveniente de pescados, semillas, frutos secos incrementando el colesterol bueno.
El mayor contenido en omega 3 de los alimentos orgánicos tiene relación con el cambio de alimentación de los animales, lo cual influye en la calidad nutricional del suelo.
Permite reemplazar el omega 6 de aceites refinados que conducen a enfermedades cardiovasculares.
Asimismo, una dieta ecológica previene el envejecimiento y nutre y regenera tu piel.
Envejecimiento y manchas
Una dieta con alimentos orgánicos es rica en vitamina A, E y C vitaminas que se pierde en los alimentos tradicionales por pesticidas, almacenamiento y procesamiento. (7)
Estas vitaminas protegen tu piel y tus órganos más importante del daño de sustancias peligrosas como son los radicales libres que producen manchas y arrugas en la piel.
Una alimentación ecológica combina dos elementos que se relacionan con la prevención del envejecimiento de tu mente y tu cuerpo, la restricción calórica y el equilibrio de nutrientes.
Esto brinda protección frente a daños producidos por el envejecimiento como pérdida de visión y deterioro cognitivo. (8)
En cambio los pesticidas se han asociado con alteraciones en el sistema nervioso, efectos neurodegenerativos y aparición de Parkinson. (9)
3 consejos para llevar una alimentación saludable y orgánica

Te compartimos 3 consejos de los especialistas de Nuevas Evas para practicar una alimentación saludable y orgánica:
- Elige productos de temporada, estos cuentan con las vitaminas y minerales que necesitas en el momento provenientes del suelo.
Los alimentos de temporada permiten ahorrar recursos, gracias a que aprovechan la luz solar, el agua de lluvia propios del lugar y el clima en ese momento.
- Evita productos envasados que se encuentran cargados de sal, azúcares, harinas y aditivos como conservantes, colorantes que no son naturales.
Estos productos además se envasan el envolturas no amigables con el medio ambiente que tardan entre 100 y 1000 años en desaparecer.
- Opta por consumir la mayoría de tus alimentos ecológicos y siempre que sea posible busca cultivar en casa aquellos que no encuentras en tiendas.
De esta forma podrás lograr y mantener un buen estado de salud y ayudan a cuidar la salud de nuestro planeta.
Bibliografía
- Integración de la nutrición con la ecología: equilibro de la salud de los humanos y biosfera
- Juega un rol importante las intolerancias alimentarias en las artritis juvenil crónica
3. Consumo de alimentos ultraprocesados y la incidencia de hipertensión en una cohorte mediterranea: seguimiento del proyecto de la Universidad de Navarra
4. Flora intestinal en la artritis reumatoide temprana
5. Implicancias para la salud humana de los alimentos orgánicos y agricultura orgánica: una revisión compresiva
6. Efectos para la salud distintos al cancer de los pesticidas
7. Dietas sustentables y biodiversidad
8. La ecología nutricional y la evolución del envejecimiento
9. Los alimentos organicos contienen niveles mas elevados de ciertos nutrientes, son bajos en pesticidas y proveen beneficios para el consumidor.