Encuentran 6 cóndores andinos muertos tras consumir agrotóxicos

Nuevamente el hallazgo de animales muertos por envenenamiento causa estupor. En este caso fueron descubiertos en la localidad de Perito Moreno. Según explicaron desde la Fundación Bioandina Argentina (FBA), seis cóndores andinos perecieron tras consumir carbofuran, un agrotóxico prohibido en el país.

Según datos que también reveló la FBA, en poco más de un año, murieron envenenados más de 100 cóndores en todo el país.

Tras el hallazgo de las últimas seis aves muertas, desde la Fundación Flora y Fauna dieron aviso al Consejo Agrario Provincial (CAP) y a la FBA, que de inmediato organizaron un equipo de trabajo y se dirigieron al lugar para investigar lo sucedido.

Una vez en el sitio encontraron al lado de los cóndores, una oveja muerta y restos de un zorro, lo que hizo presumir otro caso de envenenamiento.

Inmediatamente los animales muertos fueron retirados del lugar para sanear la zona y evitar así futuros envenenamientos, y luego se completaron las necropsias en las instalaciones del CAP Perito Moreno y desde allí se derivaron muestras para estudios toxicológicas a la Ciudad de Buenos Aires, las que arrojaron como resultado: envenenamiento por carbofuran.

Tras el resultado se inició una investigación por parte de la justicia zonal para determinar quien o quienes fueron los culpables de este lamentable hecho.

En un comunicado que emitió la FBA se destacó: “Es preocupante la repetición de casos registrados en la provincia. Hace menos de un año, en la misma localidad, se reportaron 10 cóndores muertos por uso de carbofuran”.

“En enero de este año, otro cóndor y varias rapaces murieron en Río Turbio por la misma razón y, hace menos de un mes, ese municipio declaro´ “emergencia medioambiental y sanitaria” por la muerte de más de 60 perros envenenados”, agregaron en la nota.

Desde la FBA cerraron: “Desgraciadamente, algunos pobladores usan veneno para tratar de controlar grandes carnívoros, como pumas, zorros o perros. Con ello no sólo causan la muerte de especies carroñeras, encargadas de mantener la limpieza del ambiente, sino también contaminan el suelo, el agua y ponen en peligro todas las formas de vida, incluso la salud humana”.

Fuentes: ellitoral.com eldiariodelapampa.com.ar diariojornada.com.ar sol915.com.ar