Quizás al principio puedan parecerte opción poco apetecible y falta de sabor, pero lo cierto es que podemos elaborar postres deliciosos con ingredientes sin gluten.
Para hacer este delicioso postre libre de gluten y completamente saludable, necesitarás abrir un poco tu mente, más allá de los simples ingredientes que son obligatorios. Y es que el cuajado de yogur y piña es una preparación ideal para celiacos o personas con problemas de estreñimiento.
Este postre combina lo mejor del yogur natural sin gluten con lo fresco, cítrico y saludable de las frutas (en este caso: la piña y estimulará tu flora intestinal. Básicamente, es consecuencia directa de la acción de la enzimas probióticas del yogur base natural sin gluten. Así, hará que las molestias del estreñimiento desaparezcan.
Dentro de los beneficios del cuajado de yogur y piña también destaca su aporte para el tratamiento sintomático de los problemas de hueso. Gracias al contenido de calcio y otros minerales, ayuda con la estimulación del crecimiento y preservación de los huesos en el cuerpo humano. Esto es fundamental tanto para niños como para adultos.
Además, dentro de la lista de postres para preparar y consumir que todo celiaco debería tener, es importante que esta receta de cuajado de yogur y piña se pruebe, al menos, una vez. No quita demasiado tiempo y tiene propiedades relevantes que hacen que valga la pena prepararla.
No obstante, esta preparación también incluye una crema que acompaña al postre principal y tiene como ingrediente activo a la nata. Si bien puede conseguirse baja en grasas, lo mejor sería que se empleará una libre de gluten y lactosa. Es decir, nata de soja o de avena, para así evitar algún problema estomacal o digestivo.
Finalmente, toca saber cuáles secretos se esconden dentro de la preparación de este postre libre de gluten y qué es lo que necesitas para hacerlo.
¿Cómo preparar cuajado de yogur y piña?
Ingredientes
- 3 yogures de soja (125 g cada uno)
- 2 cucharadas de azúcar moreno (30 g)
- ¾ vaso de nata líquida de soja (150 g)
- 2 láminas de gelatina (20 g)
- 1 rodaja grande de piña
- 4 cucharadas de miel (100 g)
- 2 cucharadas de pasas (30 g)
- 2 cucharadas de nueces (30 g)
- 3 hojas de menta (opcional) (5 g)
Preparación
- Lo primero con lo que debes iniciar es con el caramelo.
- Para esto coloca el azúcar con un poco de agua (proporcional) en una olla pequeña y deja que se funda.
- En otra olla, paralelamente, coloca una o varias rodajas de piña y fija la llama baja para que se calienten y suavicen.
- La idea es que de a poco se caramelicen sin perder el contenido de agua que caracteriza a esta fruta.
- Hidrata las láminas de gelatina con un poco de agua.
- Ahora, vierte la nata de soja en una sartén y calienta.
- Seguidamente, añade también la gelatina hidratada y deja que se fundan ambos ingredientes.
- Vierte el contenido en un vaso para licuadora e incorpora la piña, los yogures, un poco más de azúcar y tritura por 1 minuto hasta que sea homogéneo.
- Casi para terminar, coloca la mezcla en unos moldes y reserva hasta que enfríe un poco.
- Finalmente, calienta la miel en una sartén con las nueces y pasas y mezcla todo. Unta por encima del cuajado de yogur y piña y listo. Habrás culminado tu postre saludable y libre de gluten.
Ecoportal.net