Chubut: derogan la ley de Zonificación Minera tras la presión popular

La legislatura de Chubut, a menos de una semana de aprobada la ley de Zonificación Minera, ha cedido ante la presión popular y votó este martes por unanimidad la derogación de la norma. Los asambleístas siguen en alerta.

Así lo anunció el gobernador Mariano Arcioni luego del escenario de protestas y represión vivido en el que el pueblo dijo #NoesNo y llamó a un plebiscito que confirme o rectifique la ley. La consulta popular podría concretarse en los próximos 180 días.

La sesión de la Cámara de Diputados local, que se desarrolló de forma virtual, comenzó a las 8am del martes luego de que Arcioni anunciara el día anterior su decisión de impulsar la derogación de la ley de zonificación minera sancionada el miércoles pasado 15 de diciembre y de convocar a un plebiscito “para escuchar a todas las voces del pueblo” en este tema.

megaminería, zonificación minera, derogación de ley, Arcioni, Chubut, presión popular
Foto: Maxi Jonas

El mandatario provincial aclaró que, en esta etapa que se inicia, se abrirá “un nuevo proceso de diálogo social con todos los actores involucrados en este proyecto, ya sea que estén a favor o en contra”.

Cabe recordar que el propio Arcioni se había opuesto a la actividad minera en la provincia cuando era candidato. Pero al llegar al poder comenzó a ver con otros ojos la alternativa, ante una caja provincial jaqueada por la falta de recursos.

El miércoles pasado, la Legislatura provincial había aprobado la ley de Zonificación Minera en un marco de protestas que dejó un saldo de varios heridos de bala, persecuciones, detenidos, incendios de edificios públicos y destrozos en las calles.

Las repercusiones y repudio sobre los hechos no tardaron en llegar desde el ámbito político y de la educación como sindical e incluso de representantes de la Iglesia en la región.

Respeto profundamente a quienes se han manifestado pacíficamente estos días y quiero pedirles de abrir una ventana de tiempo durante la cual nos demos una oportunidad, la oportunidad de pensar cómo damos trabajo a quienes no lo tienen, cómo generamos inversiones para industrializar nuestra producción, y con qué recursos mejoramos nuestra educación, nuestra seguridad y nuestra salud”, planteó Arcioni.

Ecoportal.net

Fuente