ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Cómo hacer champú solido, casero y natural de aloe vera

Por Redacción
6 agosto, 2017
en ECO-NOTICIAS
Como hacer champu solido casero y natural de aloe vera

Ambos bandos se acusan de boicotear una posible tregua en Gaza

Redadas migratorias en California deberán detenerse por orden de la justicia

Rusia felicita el apoyo recibido de Corea del Norte en invasión a Ucrania

También vimos como hacer un champú natural y liquido con el gel de aloe vera, pero esta receta es un shampoo solido muy fácil de usar ideal por ejemplo cuando vamos de viaje y también sirve cómo jabón corporal.

También hemos visto muchas recetas de champú caseros y naturales, desde el vinagre y bicarbonato a recetas más sofisticadas.

Hoy traemos una solución simple que al contrario que otros métodos no deja el pelo reseco y además ayuda con los problemas capilares más comunes desde la caída del pelo, al brillo o el grosor.

Con este champú solido de aloe, usted podrá lavar sus cabellos, dejándolos limpios, bien fuertes y sin uso de sustancias tóxicas que los cosméticos comunes poseen.

Ingredientes para hacer el champú casero.

  • 1 penca (hoja) de Aloe Vera.
  • 1 hoja de romero (fresco).
  • Medio kilo de jabón de glicerina.
  • 2 cucharadas de zumo de limón.
  • 150 ml de agua mineral o filtrada.
  • 2 cucharadas de aceite de almendra dulce.

Modo de preparación de este champú natural.

En una batidora de vaso o con un mixer o algún otro robot de cocina debemos mezclar el agua, la hoja de aloe vera y el romero.

Luego colocamos la mezcla obtenida al baño maría y cuando ya este caliente vamos poniendo de a poco el jabón de gilcerina picado con cuchilla o rallado, para que se integre más fácil por último el limón y el aceite de almendras.

Cuando esté bien derretido, debemos colocar en un molde rectangular, dejar endurecer y cortar en pequeños rectángulos (rinde más de una barra). Se puede usar papel parafinado o similar para envolver el champú solido y natural y así conservarlo, es ideal también para regalar a nuestros amigos.

Modo de usar este shampoo casero.

Una vez humedicdos los cabellos frotar toda la zona con el champú solido y masajear suavemente para que penetre hasta el cuero cabelludo. Lo ideal es dejarlo actuar entre 5 a 15 minutos y luego retirar enjuagando bien los cabellos con agua limpia. Es aconsejable usarlo de una a tres veces por semana.

Dura muchos meses sin problemas, se puede conservar a temperatura ambiente y en lo posible no exponer directamente a la luz solar.

Donde conseguir los ingredientes.

Los ingredientes se pueden encontrar en tiendas de productos naturales o incluso en tiendas por Internet, muchos como el Romero o el Aloe Vera conviene conseguirlos en lugares donde venden plantas y tenerlos en casa ya que tiene muchos usos y crecen incluso en interior y en macetas sin problemas.

Si no conseguimos Aloe Vera fresco podemos comprar el gel en tiendas de productos naturales.

Leer con cuidad los ingredientes para ver si usted no tiene alergia a alguno de estos y, si es posible, haga una prueba en un mechón de pelo la primera vez.

Si no tenemos ganas o simplemente no queremos o podemos hacer nuestros propios cosméticos y productos de higiene, sepa que ya hay muchas opciones en el mercado más saludables y naturales, incluso de champús en barra.

Lo importante es, poco a poco, ir sustituyendo químicos nocivos por soluciones menos agresivas al medio ambiente y, por supuesto a nosotros mismos y nuestra propia salud.

Ecoportal.net

Ecocosas

https://ecocosas.com/

Tags: aloe vera
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com