Cómo hacer un atrapasueños

Cosas que necesitarás

  • Aro de madera o metal Cordones de gamuza
  • Hilos de nailon encerados o tendón de imitación Gemas o cuentas
  • Plumas
  • Tijeras

1 Reúne los materiales para el atrapasueños. Los describiremos a continuación.

2 Decide qué material usarás para el aro.

El aro es la base del atrapasueños.

Usualmente no es más grande que una mano adulta.

El aro se hace normalmente con sauce rojo o de vid y los podrás encontrar en muchas tiendas de manualidades.

Compra 180 cm (72 pulgadas) de sauce o de vid (el que quieras) para hacer el aro. También podrías conseguirlos frescos y dejar que se sequen.

También podrías usar un aro de madera o de metal.

Escoge uno que mida entre 7 a 20 cm (3 a 8 pulgadas) de diámetro.

3 Compra cordones de gamuza.

El cordón se usa para envolver el aro. Escoge piel de ante o de cualquier otro tipo. El ancho no debe ser más grande que el ancho de las cintas de los zapatos y el largo debe ser 8 veces el diámetro del aro.

4 Escoge un tipo de cuerda. La cuerda se usa para crear la red del atrapasueños.

Debe ser fuerte pero delgada. así que escoge una cuerda de nailon encerada o tendón.

La cuerda que se usa tradicionalmente es blanca o transparente, pero puedes usar otro color. El largo de la cuerda debe ser 10 veces el largo del aro.

5 Escoge elementos decorativos.

Los atrapasueños más viejos no tenían plumas decorativas, pero en los años recientes se empezaron a agregar plumas y cuentas para representar diferentes elemento de la vida. Una pluma simboliza el aire, sin el cual no podemos vivir.

Se dice que si la pluma se mueve un sueño ha pasado a través del círculo.

Las plumas de los búhos representan sabiduría y de las águilas representan coraje, aunque ahora es ilegal usar plumas de esos animales.

También podrías usar plumas sintéticas.[1] Las gemas o cuentas también pueden usarse para representar las 4 direcciones: norte, sur, este y oeste.

Escoge los colores y las piedras que tengan un significado especial para ti.

6 Dale forma al aro.

Coloca el sauce o la vid en un tazón con agua tibia.

Deja que se remoje en el agua durante media hora hasta que esté lo suficientemente flexible y se pueda doblar sin quebrarse.

Dale la forma de un círculo, dándole varias vueltas para que tu aro esté más fuerte.

Usa un lazo de torcedura para atar el aro en tres lugares y que mantenga esa forma.

Deja que se seque por completo.

Presiona el aro entre dos libros pesados para asegurarte de que se seque por completo y se quede aplanado.

Si vas a usar un aro de madera o de metal, sáltate el siguiente paso.

 7 Envuelve el aro.

Coloca pegamento a lo largo de una tira de gamuza.

Presiónala junto al aro.

Usa una mano para sostener el extremo de esa pieza conforme se seca y la otra úsala para empezar a envolver la tira de gamuza alrededor del aro.

Continúa atando el aro hasta que todo el aro esté envuelto en gamuza.

Debe estar bien ajustado y la gamuza no debe tener lugares donde esté sobrepuesta. Al final, deberás cubrir el extremo inicial de la tira de gamuza.

Toma el extremo inicial de la tira y colócalo debajo del extremo final para mantenerla en su lugar.

8 Haz un aro para colgar.

Toma una pieza suelta de la correa y dale forma de aro que salga verticalmente de la parte superior del aro. Mantén el aro en su lugar, usa el extremo de la correa para hacer un nudo en la base del aro.

Átala con fuerza, luego usa unas tijeras para cortar el resto de correa que quede colgando.

9 Teje la primera fila.

Empieza atando un extremo del hilo en un nudo en la base del aro.

Trabaja en dirección a las manecillas del reloj, estira el hilo hacia un punto unos centímetros debajo del aro y ata otro nudo.

Continúa atando nudos a distancias iguales alrededor del aro.

El último nudo deberá estar a la misma distancia del aro que el segundo nudo. Si tu aro mide 7 cm (3 pulgadas) de diámetro, deberás atar exactamente 8 nudos.

Si vas a usar un aro más grande, ata 8 nudos y luego repite el proceso para crear una segunda fila, espaciando los nudos entre la primera fila de nudos para un total de 16 nudos.

El hilo entre los nudos debe estar ligeramente suelto.

Se irá ajustando conforme tejes.

10 Continúa tejiendo la red.

Toma el extremo del hilo y téjelo debajo del aro que creaste entre el primero y el segundo nudo.

Haz un “enganche” usando el hilo para crear un aro sobre el hilo suelo.

Después haz otro enganche en el hilo entre el segundo y el tercer nudo.

Continúa tejiendo de esta manera hasta tener enganches entre cada nudo.

El enganche debe estar en el punto medio exacto entre los nudos.

Conforme vayas tejiendo, hala el hilo para que esté ajustado pero no demasiado. Después de hacer la primera fila de enganches, continúa tejiendo el hilo entre los nuevos segmentos que creaste y haz enganches en el centro de cada uno.

El circulo que tejas se hará cada vez más pequeño.

Conforme se hace más pequeño, ve halando más el hilo para ajustarlo más y más. Si lo deseas, agrega un par de cuentas o gemas al atrapasueños conforme vatas tejiendo.

Sepáralas al azar o crea un patrón.

11 Asegura tu red.

Cuando hayas tejido la red a un círculo pequeño en el centro, ata el extremo del hilo sobre el lugar donde hubieras hecho el nudo final.

Haz un doble nudo para asegurarte de que no se desprenda.

Átalo bien y corta el extremo.

 12 Agrega una pluma.

Si quieres, puedes agregar una o dos plumas de decoración, ata un nuevo pedazo de hilo alrededor de la base de la pluma.

Ata el otro extremo de la pluma al centro del atrapasueños sobre uno de los enganches del centro.

Usa un nudo doble para que no se caiga.

Corta el hilo que quede colgando.

Puedes agregar cuentas a la cuerda después de atarla a la base de la pluma, pero antes de atarla al atrapasueños.

Puedes envolver la base de la pluma con gamuza si quieres esconder el hilo.

Coloca pegamento en un pedazo de la tela de gamuza. Sostenlo sobre la pluma y deja que se seque durante un minuto.

Envuelve la pluma, luego corta el resto de la gamuza y pega el extremo a la base de la pluma.

13 Cuelga el atrapasueños.

Coloca el atrapasueños cerca de tu ventana.

Con los primeros rayos de la luz solar, todo pensamiento negativo que haya entrado a tu mente durante la noche se dispersará y dejará entrar solamente a los pensamientos positivos en tu mente durante el día.

Aquí un video que te ayudará a comprender el paso a paso

Consejos

Los atrapasueños también pueden tener forma de gotas, como se usan en Canada y al noreste de los EE.UU.[2]

Los adultos deberán usar fibras más fuertes para reflejar sus sueños y metas.

Los atrapasueños para los niños deben hacerse con telas que con el tiempo se desintegren, pues simboliza la calidad efímera de la juventud.

Un aro de sauce con tendones sintéticos con el tiempo se secará y se desintegrará.

Asegúrate de manejar tu atrapasueños con cuidado para que te dure por muchos años.

Ecoportal.net

Wikihow

http://es.wikihow.com/hacer-un-atrapasue%C3%B1os