Esta opción es relativamente barata y sencilla. Barata por que solo necesitaremos la estructura de madera para crear el invernadero, por que las botellas de plástico las podemos conseguir de las que utilizamos en casa, y como no serán suficientes podemos pedir a los vecinos y a algún restaurante cercano que nos las guarden .
Con este invernadero, conseguimos elevar la temperatura interior alrededor de 10 grados, suficiente para que no tengamos problemas para que nuestras plantas no sufran.
Para hacer este invernadero de Botellas de plástico necesitamos 1500 botellas de dos litros, las que tenemos que lavar, sacar las etiquetas (para que la luz pueda atravesarlas) Luego cortamos el fondo y sacamos las tapas.
Corta con una tijera afilada y con cuidado para evitar que el uso continuo de la tijera te saque ampollas.
Fijar 4 postes verticalmente en el suelo.
Deben ser de 4 "x 4 y hay que cimentarlos un par de pies en el suelo .
Estos son para las esquinas del invernadero. Ponga losas en el piso alrededor y en el interior para evitar que crezcan las malas hierbas.
Hay que realizar un marco para cada lado, techo, puerta, etc.
Lo mejor es hacerlos con cuadros de madera de 2 "x 2" de madera con esquinas atornilladas entre sí.
Ahora hay que colocar las pilas de botellas.
Todas tienen el fondo cortado, para que las botellasencajen unas dentro de otras, a excepción de la primera y última botella decada fila. Para unir las botellas utilizaremos, cañas de bambú otambién se puede usar algún tipo de cable o hilo de acero. Si utilizamos cañas,tenemos que tener cuidado de elegir unas que no sean muy gruesas, tienen quepasar por las bocas de las botellas.
Use grapas de metal para unir ambos extremos de la caña con el marco de madera.
El marco mantendrá las botellas para arriba.
Engrampe tantas filas como sea posible hasta que llene el marco.
Atornille los marcos unos a otros para hacer las paredes.
El techo puede ser plano o inclinado. Si va a hacer un techo inclinado lo mejor es hacer dos marcos triangulares en los dos frontis.
Engrampe la Botellas a estos marcos como lo ha hecho anteriormente.
Atornillar la parte de los frontis triangulares a los postes e incluya una viga superior y los soportes verticales. Los lados inclinados de la cubierta pueden ser hechas de paneles similares a las paredes.
Estos pueden ser atornillados a la viga superior, los extremos del tejado y la parte superior de los paneles laterales.
La puerta puede estar hecha de un marco más pequeño articulado al marco más grande que compone la pared frontal. Haga la puerta más pequeño que el interior del marco para permitir que se abra libremente.
… Ya puede, iniciar el crecimiento de sus flores, verduras, etc.
- Postes de madera de 4 "x 4" : 4 de 8 pies de largo (Estos postes esquineros estaran hundidos 2 pies en la tierra)
- Maderos de 2" x 2" :
Marcos Laterales – 4 de 8 pies – 4 de 6 pies
Marcos Posterior- 4 de 6 pies
Marco Frontal – 4 de 6 pies
Pared Frontal y Puerta – 6 de 6 pies
Lados del techo- 4 de 8 pies- 4 de 5 pies*
Viga Superior -1 de 8 pies
Angulo Superior Techo -4 de 5 pies* -2 de 6 pies
Apoyo de Angulo Superior de techo-2 de 4 pies*
* Para cortar tenga en cuenta que longitud depende de la pendiente y por lo tanto de la altura del techo.
- Aproximadamente 140 cañas de 6 pies para colocar las botellas.
- 2 Bisagras para puerta
- Tornillos 40 de 4 " aproximadamente para la fijación de la madera a los postes
- 100 de 3" aproximadamente para hacer los marcos
- 300 grapas para cerca aproximadamente
- 4 bolsas de concreto o cemento instantaneo
- Grava, losas, abono
- Nivel de burbuja
- Taladro
- Inglete
- Destornillador
- Tijeras afiladas (tantas como sean necesarias)
- Cubo de agua con jabón (para limpiar las botellas)
- Pala
- Wincha para medir
- Escaleras de Mano
Ecoportal.net
Taringa