Comer la planta medicinal: es la forma más obvia de ingerir las cualidades curativas de las plantas medicinales, tal como la naturaleza nos provee, perfectamente crudas.
Hay vegetales de muy buenas propiedades curativas como por ejemplo; manzanas, zanahorias, cebolla, berro entre otras
Los jugos de las plantas medicinales: es ideal tratándose de vegetales frescos como la zanahoria, manzana, pues de este modo se puede ingerir grandes cantidades, si las tuviéramos que comer sería muy tedioso. (eje; 2 kilos de zanahorias equivale a un par
de vasos de jugo)
La infusión: es la forma más común de extraer los principios curativos de las flores, hojas y otras partes blandas de las plantas medicinales ya sea en estado fresco o seco. La infusión se prepara vertiendo agua hirviendo sobre la dosis correspondiente de la planta medicinal desmenuzada, y dejando reposar unos minutos.
La decocción: es cuando los principios curativos de la planta medicinal se hallan en las partes compactas y duras de la planta(cortezas, raíces), la infusión es insuficiente entonces se pone a la planta desmenuzada con agua fría a fuego lento, se deja hervir por aproximadamente un minuto todo junto, y luego se deja reposar todo junto unos10 minutos.
La maceración: no es tan rápido como la infusión o la decocción pero a veces el calor altera las propiedades curativas de planta medicinal y por esto debemos recurrir a la maceración que consiste en poner en remojo la planta medicinal bien desmenuzada, a temperatura ambiente y dejar así, tapado por unas 6 a 12 horas para que la planta medicinal vaya de a poco liberando sus sustancias curativas sin la necesidad del calor.
En polvo: algunas partes de plantas medicinales secas y duras se reducen a polvo así en el momento de usarlas sencillamente se disuelven en agua. Este es el origen de las pastillas farmacológicas.
La tintura: es la maceración de las plantas medicinales en alcohol, el alcohol disuelve muy bien los pigmentos de las plantas. Se usa aproximadamente 1 litro de alcohol por 200 grs de la planta medicinal; se deja en maceración por unos 12 días, después se filtra y se guarda en un frasco hermético hasta el momento de usar.
Al usar este remedio casero se debe verter solo unas gotas en un vaso de agua o infusión.
Ecoportal.net
Tus plantas medicinales
http://www.tusplantasmedicinales.com/