El traje de baño inteligente que descontamina el mar

Reshape es una plataforma en línea que promueve la investigación, la educación y la producción de ideas digitales. Anualmente realiza una competencia mundial con las propuestas más innovadoras. El jurado se compone de expertos en diseño de moda, fabricación digital y diseño computacional.

Este año recibieron 70 propuestas provenientes de 25 países. De todas ellas, una logró llamar la atención de los jueces por igual y ganó el primer lugar en Reshape15: Wearable Technology Competition.

El exitoso proyecto se trata de un bikini que limpia el mar. Esta innovación se llevó a cabo por un equipo de ingenieros de laUniversidad de California Riverside.

“Sponge Suit” es el nombre del traje de baño inteligente y que está fabricado con impresión 3D. La idea es combinar la natación con el respeto al medio ambiente.

Mientras la persona se baña en el mar, los materiales que componen el bikini ayudan a limpiarlo de los desechos industriales y derrames de petróleo. Se compone por un plástico elástico impreso en 3D, que funciona como envoltorio y se adapta a la forma del cuerpo.

Dentro de esa carcasa, se encuentra el material llamado sponge. Uncarbono hidrofóbico que puede absorber cualquier elemento, excepto el agua. Tiene la función de separar los contaminantes del líquido.

Además por su naturaleza porosa permite atraer más de 25 veces su propio peso. Lo importante es que el material no está en contacto con la piel, por lo tanto protege a la persona de los contaminantes. Estos últimos se desprenden sólo si se calienta la esponja a 1.000 gradosCelsius.

Se puede reutilizar hasta 20 veces sin que pierda su capacidad de absorción de contaminantes.

Ecoportal.net

Veo Verde

https://www.veoverde.com/