ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Hortalizas de hoja verde

Por Redacción
1 marzo, 2014
en ECO-NOTICIAS, ECONCIENCIA, Vida Consciente
Hortalizas de hoja verde

Un nuevo envío de 200 marines a Florida pretende controlar la crisis migratoria en ese estado

El ICE detiene a Julio Cesar Chávez Jr., lo acusan de vínculos con cártel de Sinaloa

Sin fianza, sentencia definitiva de Combs será dictada el próximo 8 de julio

Su presencia en la dieta ayuda a lograr el equilibrio nutricional.

1.- ¿Cuál es su interés nutricional?

Ricas en agua y con un bajo contenido en glúcidos, grasas y proteínas, las hortalizas en general y las de hoja verde en particular (como espinacas, acelgas, berros, perejil, escarola o lechuga) proporcionan cantidades significativas de calcio, hierro y magnesio. También son una buena fuente de ácido fólico, vitaminas A y C y fibra, prácticamente libres de calorías.

2.- ¿Son hortalizas con muy pocos hidratos de carbono?

Sí. Su porcentaje de glúcidos oscila entre un 1 y un 5%.

De ahí su bajo contenido energético y su sabor poco dulce. Esta característica es positiva para las personas diabéticas.

3.- ¿Qué cantidades son recomendables?

En la dieta se recomienda la ingesta de un mínimo de 100 a 150 g diarios. En cuanto al límite máximo, su contenido nutricional deja un amplio margen de maniobra.

4.- ¿Son muy ricas en oxalatos…?

Sí, y eso debe ser tenido en cuenta, especialmente por las personas con riesgo de padecer cálculos renales. Las espinacas y las acelgas destacan en este aspecto.

5.- ¿Cuál es su interés nutricional?

Ricas en agua y con un bajo contenido en glúcidos, grasas y proteínas, las hortalizas en general y las de hoja verde en particular (como espinacas, acelgas, berros, perejil, escarola o lechuga) proporcionan cantidades significativas de calcio, hierro y magnesio. También son una buena fuente de ácido fólico, vitaminas A y C y fibra, prácticamente libres de calorías.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com