Soy consciente de que hay muchas especies a lo largo del mundo pero en esta entrada nos vamos a centrar en los que tienen dieta herbívora pues se comen los plantones, los brotes tiernos y las flores. Las medidas que tomaremos serán respetuosas con estos animales, pues en muchos lugares están protegidos por la ley.
Las medidas necesarias para evitar que se metan en la huerta y se den el festín son:
1) Si la zona es susceptible por la presencia de estos animales, lo más recomendable es vallar el cultivo alrededor para evitar que puedan entrar fácilmente. La valla no debe tener los agujeros superiores a 1 cm de ancho para evitar que se cuelen y al ponerla la debemos enterrar unos cuantos centímetros. Con este método evitaremos también que entren otros animales como el conejo.
2) Evitar tirar restos del cultivo, sobretodo de frutas y hortalizas, alrededor de la huerta, pues atraerá a más reptiles a la zona y los animales siempre van a lo mejor que encuentran para comer, a nuestros cultivos.
3) Evitar poner tablones, troncos apilados, piedras grandes cerca del cultivo para evitar que tengan donde esconderse.
4) Si el número es muy elevado, sobretodo en Primavera que es cuando empiezan a nacer las nuevas crías, podemos colocar trampas inofensivas para capturarlos y soltarlos en otro lugar. El método es sencillo, cortamos un lado de una lata de aceite de 5 litros y en su interior ponemos tomates maduros. Ahora solo tenemos que poner la lata un poco inclinada, para que cuando entren se resbalen y no puedan salir.
5) Los lagartos a veces son glotones y si mastican algo pues no lo sueltan, nos podemos aprovechar con delicadeza de este comportamiento, pues con una caña, amarramos un hilo y a este un trozo de tomate. El lagarto lo morderá y lo podemos levantar y meter en un cubo.
6) Trampa de lazo, consiste en hacer un lazo con cuerda de algodón y amarrarlo al extremo de una caña, el lagarto será capturado sin hacerle daño.
Y ¿cómo sabemos que nuestra huerta se está viendo afectada por estos animales? Muy sencillo, los plantones aparecerán despuntados, sin ápice.
Ecoportal.net
La Huertina de Toni