ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Manual para construir una estufa de adobe, económica y eficiente

Por Redacción
3 abril, 2016
en ECO-NOTICIAS
Manual para construir una estufa de adobe economica y eficiente

Rosie O`Donnell considerada una amenaza para Estados Unidos, podría perder la ciudadanía

Gobierno estadounidense exige que se anule el caso contra el médico antivacunas

Decisión del FBI en caso Epstein causa disputa entre figuras de MAGA y DOJ

Por Meri Anufer

Varias son las razones que llevan a pensar en la autoconstrucción como alternativa. En primer lugar, la posibilidad de poder construir un sistema de calefacción de alto rendimiento y a bajo costo es una herramienta más para combatir el frío en aquellas regiones en las que las temperaturas son muy bajas en invierno o durante la noche. Por otro lado, las estufas tradicionales muchas veces resultan peligrosas: las que emplean carcasas metálicas queman  y las que no tienen una buena conexión de gas liberan gases nocivos.

Ante estas problemáticas tan comunes, los investigadores de INTI y CONICET idearon un sistema de calefacción eficiente y autoconstruible que emplea adobe, un material que no quema, y que gracias a la doble combustión, no sólo elimina la posibilidad de inhalar gases tóxicos sino que alcanza rendimientos del 70% a un precio muy inferior en comparación con otras alternativas existentes. Además, tiene la característica física de ser de masa térmica, lo que implica que acumula calor mientras está encendida y lo entrega al ambiente ni bien se apaga.

Inicialmente, la elección de los materiales y componentes se orientó a materiales naturales que sean fáciles de conseguir en poblaciones en situación de pobreza en zonas frías.

Las tres ventajas de SARA:

Según describe el manual tiene algunas características que la hacen más efectiva, segura y sustentable.

– Masa térmica. Está construida con ladrillos de adobe que tienen gran capacidad para acumular calor. Aún estando apagada, sigue entregando calor al ambiente. Es apropiado en zonas frías donde se requiere calefacción estable sobre todo durante la noche y la madrugada.

– Doble combustión. Permite quemar de una forma más limpia y aprovechar mejor la leña. Esto permite un uso más eficiente del combustible reduciendo al mínimo los efectos tóxicos generados por la quema de combustibles.

– De alto rendimiento. Transmite al ambiente interior más del 70 por ciento del calor entregado por la combustión de la leña. Las estufas comunes como las salamandras de hierro transmiten apenas entre 30 a 50 por ciento.

El manual de transferencia, editado y publicado por INTI, se encuentra disponible en Internet y es una guía práctica que orienta la autoconstrucción de la estufa que puede realizarse con materiales que pueden obtenerse en cualquier geografía y clima o producirse a escala doméstica en poco tiempo, como los ladrillos de adobe que forman parte de la estructura de la estufa.

sara2

Descargalo gratis aquí.

Ecoportal.net

CONICET

http://www.conicet.gov.ar/

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com