ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Plantas con poder: limpian los ambientes de químicos y gases tóxicos

Por Redacción
6 octubre, 2016
en ECO-NOTICIAS
Plantas con poder limpian los ambientes de quimicos y gases

Accidente en Roma: gasolinera explota y deja decenas de heridos

Un nuevo envío de 200 marines a Florida pretende controlar la crisis migratoria en ese estado

El ICE detiene a Julio Cesar Chávez Jr., lo acusan de vínculos con cártel de Sinaloa

Hay muchos productos de uso diario, en el hogar y trabajo, que son fuente de gases tóxicos y de químicos que estimulan la aparición de asma, alergias y mareos espontáneos. Un reciente estudio de la Universidad Estatal de Nueva York realizado en laboratorio, determinó que ciertas plantas caseras  fáciles de conseguir y cuidar, mejoran sorprendentemente la calidad del aire que respiramos. Entonces no está de más convertir nuestros escritorios y casas en pequeñas selvas para prevenir enfermedades respiratorias.

La bromelia, de troncos gruesos y hojas alargadas, planta común en América Latina, puede limpiar hasta un 80% de seis químicos distintos en espacios reducidos. El bambú de la suerte, perteneciente al género de la Dracaena, demostró la capacidad de limpiar la calidad del aire de los restos de acetona hasta en un 94%, en menos de 12 horas.

La malamadre o lazo de amor, conocida popularmente como cinta o araña, desde el primer momento que fue colocada en un espacio altamente contaminado, los niveles de COV, compuestos orgánicos volátiles,  comenzaron a descender.

El espatifilo, también conocido como flor de la paz, velo del viento o flor de muerto,  y que puede sobrevivir con poca luz  y agua, también limpia los ambientes de químicos. A esta planta se suma la  lengua de suegra, también conocida como lengua de tigre, sansevierias o espada de san jorge; esta variedad es muy utilizada en decoración de interiores y tiene la ventaja de sobrevivir con cuidado y atención mínimos.

Finalmente, el potus, Epipremnum aureum, que también es muy fácil de conseguir y cuidar, la hace la favorita de oficinas y centros comerciales.

Ecoportal.net

Veo Verde

https://www.veoverde.com/

Tags: plantas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com