Plantas medicinales útiles en el huerto ecológico. 10 plantas que curan

El menor uso de las plantas medicinales se debe, entre otras cosas, a lo cómodo que puede parecer tomar una pastilla o aplicar un medicamento preparado. También por la accesibilidad a las plantas, que en las ciudades es más difícil. De todas formas siempre podemos encontrarlas en herbolarios y otras tiendas especializadas, o incluso cultivar en el huerto estas plantas medicinales, como veremos hoy!

Beneficios de las plantas medicinales en el huerto

Muchas veces, los remedios naturales con plantas medicinales son más que suficientes para curar las dolencias y no tienen efectos adversos o contra indicaciones, como puede ocurrir con los medicamentos.

Además de para curar a las personas, hay plantas medicinales que son también útiles para “curar el huerto”.

Hay muchas plantas medicinales de este tipo que podemos cultivar en el huerto: el ajo, la cebolla, la albahaca… Sus aromas ahuyentan a insectos perjudiciales que pueden convertirse en plaga, y algunas se usan también para preparar remedios naturales para tratar plagas y enfermedades. Además, con estas plantas podemos preparar remedios beneficiosos para nuestra salud o para curar dolencias y también se usan para cocinar.  SON TODO VENTAJAS!!

Otras de estas plantas medicinales y aromáticas atraen a insectos beneficiosos, como los polinizadores (las abejas son de los más importantes), o los enemigos naturales que se alimentan de las plagas y nos ayudan a luchar contra ellas.

Formas de preparar los remedios con plantas medicinales

INFUSIÓN

Se añade agua hirviendo a un recipiente donde estén las hierbas cortadas. Se cubre y se deja reposar durante un tiempo para extraer las sustancias beneficiosas hacia el agua. Vuando se ha enfriado se cuela con una tela o un colador. Se puede endulzar la infusión con miel o azúcar.

DECOCIÓN O COCIMIENTO

Se echa la planta en agua fría o en otro líquido. Se calienta en una olla hasta que cueza, y se mantiene hirviendo durante el tiempo indicado. Después se cuela a través de una tela, presionando con los dedos para exprimir las hierbas u hojas.

MACERACIÓN o EXTRACTO HIDROALCOHÓLICO

Para extraer todos los principios medicinales de las plantas mediante este método, se vierte sobre las plantas picadas o machacadas agua fría con alcohol, vinagre o vino. Se deja macerar durante horas, días o incluso semanas (depende del remedio). Después de la maceración se filtra o cuela, escurriendo bien los residuos para que suelten todos los compuestos beneficiosos.

JARABE

Se prepara con agua y azúcar en las proporciones indicadas, calentando la mezcla de las plantas, el agua y el azúcar hasta que se disuelva completamente el azúcar (pero sin que llegue a hervir). Como en el resto de los casos, se filtra al final a través de una tela limpia para obtener un jarabe suave y sin restos de  hojas o de hierbas.

10 Plantas curativas que también son útiles en el huerto

Como os he contado al principio del post, hay plantas que tienen doble beneficio: hacer preparados para curarnos (cremas o preparados para aplicar en golpes, infusiones depurativas..) y también tener un papel importante en el huerto (útiles para cocinar y para mejorar la salud del resto de nuestros cultivos).

He hecho una recopilación con algunas de estas plantas útiles en el huerto ecológico que nos ayudarán a tener una vida y un huerto más natural:

  1. ACEBO
  2. AJO
  3. ALBAHACA
  4. ARÁNDANO MIRTILO
  5. FLORES: CALÉNDULA, MALVA…
  6. COL
  7. HIERBAS: HIERBA LUISA, ORÉGANO, SALVIA
  8. NABO
  9. TRÉBOL
  10. ZANAHORIA

Ecoportal.net
Por Lucia Muñoz
Agro Huertohttp://www.agrohuerto.com/