España arde como nunca en los últimos diez años

En el lapso de tan solo cuatro meses se registraron en España un total de más de 3.530 incendios forestales, el doble de la media de los últimos 10 años. Un poco más de la mitad (59%) de estos lograron de extinguirlos en su fase inicial, antes de llegar a quemar una hectárea pero 1441 pasaron a mayores daños.

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha informado de que los incendios en las zonas controladas están ya un 20% por encima de la media. El número total de reclamaciones superó las 3.100.

El informe indica que la superficie forestal quemada hasta el 30 de abril ha sido más del doble del promedio de la última década.

Suman siete los grandes incendios

Hasta el 21 de mayo se habían registrado siete grandes incendios forestales que han quemado más de 27.000 hectáreas.

El mayor de ellos se declaró la semana pasada en la localidad de Pinofranqueado, con cerca de 11.000 hectáreas afectadas.

Asimismo, cuatro de los GIF han resultado en autorregulación (57%) y en todos ellos han intervenido medios Miteco (100%) y en cuatro la UME (57%).

En todos los GIF en los que ha intervenido la UME hubo consecuencias de Protección Civil y se declararon en Situación Operativa 2.

De los 54 incendios con situaciones operativas que involucraron a los SCPPF, entre el 1 de enero y el 21 de mayo, solo el 21% (13) involucraron a AGE Media y solo el 24% (14) tuvieron consecuencias para la población o sus bienes.

El informe también indica que ha habido 16 personas que han sido atendidas por lesiones a causa de tres incendios. De estos, 15 de ellos están asociados con las personas que intentaron apagar el fuego y no con sus dispositivos de extinción.

Evacuaciones

Más de 4.100 personas han sido evacuadas a causa de los incendios forestales, que se suceden desde el 21 de mayo. Las evacuaciones no han terminado y aún más dependerán del avance de los incendios forestales.

Ha destacado, con 2.357 evacuados, el incendio de Villanueva de Viver (Castellón), el 23 de marzo; al que siguen los 700 por el fuego de Pinofranqueado (Cáceres), el 17 de mayo; los 285 en la provincia de Teruel por el incendio de Villanueva de Viver, 23 de marzo; y los 200 en el fuego de Aigües (Alicante), el 16 de enero.

De los 54 incendios reportados en Situación Operativa 1 o Situación Operativa 2 al 21 de mayo, 24 han tenido resultados negativos para personas o bienes: 16 heridos en tres incendios, 21 incendios con evacuados y tres con daños a la infraestructura

El número de incidencias en este año hasta el 21 de mayo, con el domingo de la tercera semana de años anteriores, están por encima de la media y siguen aumentando.

Nueva tecnología para frenar incendios

Un sistema de riego activado ante la amenaza de incendio se pone a prueba en la localidad de Ribarroja y pueblos vecinos.

Valencia, pone a prueba este sistema de riego para proteger el medio ambiente y preservar los bosques y evitar incendios en las zonas habitadas.

Ecoportal.net con información de Efeverde