‘El Chernobyl italiano’: el mayor vertedero ilegal de Europa en el corazón de la mafia

Por Christopher Livesay

En la pequeña ciudad de Calvi Risorta, trabajadores sanitarios — armados con contadores Geiger y vestidos con trajes de protección — comenzaron el viernes pasado a exhumar 2 millones de metros cúbicos de sustancias peligrosas, incluyendo contenedores de disolventes inflamables que han coloreado el suelo de rosa y azul.

Calificando el lugar como un "matadero" ecológico, el ministro italiano de Medioambiente, Gian Luca Galletti, anunció que tardarían al menos un mes en llevar a cabo la limpieza inicial para evaluar el posible riesgo de la radiactividad.

"No sabemos la cantidad de residuos, incluso ni lo que podría ser", dijo Galletti.

Controladores forestales han comenzado a examinar los 250.000 metros cuadrados de terreno, después de que rumores sobre la ocultación de productos químicos bajo tierra provocaran que varios periodistas empezaran a investigar. Salvatore Minieri, del diario digital paesenews.com, había comparado las fotos aéreas del sitio tomadas en 1960 con las imágenes capturadas utilizando un avión no tripulado recientemente. Después de localizar la aparición de pequeños montículos de tierra, él y su cámara empezaron a excavar.

"Se trata de una capa de productos industriales tóxicos unos sobre otros, separados por el cemento y con sólo unos pocos centímetros de suelo para cubrir toda la superficie", dijo Minieri a VICE News. "Ha estado aquí durante décadas. Por desgracia, se ha convertido en el más grande vertido ilegal de deshechos industriales del continente".

Él y la policía creen que el clan de los Casalesi — el clan más famoso de la Camorra — está detrás de este caso. En 2006, la vida dentro de la banda fue el tema del libro superventas Gomorra, del autor napolitano Roberto Saviano (bajo protección policial desde la publicación del libro).

Las sospechas sobre la implicación del clan Casalesi en el negocio de los vertederos ilegales apareció en 1997, cuando Carmine Schiavone, un arrepentido, explicó los métodos a la policía — alegando que esta actividad lucrativa funciona desde la década de 1980.

El descubrimiento de varios vertidos tras las revelaciones de Schiavone ha hecho que la región que va de Nápoles a Caserta, se gane el triste apodo de terra dei fuochi — la tierra del fuego. La mafia tiene la costumbre de prender fuego a los residuos liberando así gran cantidad de toxinas en el aire.

"Este es el Chernóbil italiano", dijo a VICE News Ciafani Stefano, vicepresidente de la organización ambientalista Legambiente. Él dijo que la tasa de cánceres de la región es un 80 por ciento más alto que el promedio nacional.

"Esto ha matado a miles de personas hasta el momento y va a matar a miles más", explica Ciafani.

Legambiente estima que 10 mil millones de toneladas de residuos fueron enterradas ilegalmente en la región desde 1992, lo que permitió a la mafia enriquecerse. En 2013, los "delitos ambientales" de la mafia ayudaron a recaudar más de 17 mil millones de euros.

La Camorra, formada por 350 clanes, ha hecho grandes esfuerzos para tomar el control del negocio de almacenamiento ilegal de residuos. Al infiltrarse en los departamentos de salud locales, el grupo criminal obstaculiza las vías legales de tratamiento de residuos, lo que lleva a los vertederos legales hasta un hacinamiento crónico. De esta forma la demanda de sus soluciones ilegales aumenta. Resultado, las calles de Nápoles constantemente rebosan de basura. En los últimos años, el problema se ha extendido hasta la capital, Roma.

Pero el crimen organizado no es el único responsable, según los expertos. A veces, las fábricas, la mayoría de los cuales están instaladas en el norte industrial italiano, contactan con la mafia sabiendo que ellos de desharán de sus residuos a bajo precio.

Las empresas, a veces, pasan de la mafia y se deshacen ellas mismas de su basura, dice Anna Sergi, una experta en crimen organizado en la Universidad de West London.

"Este negocio es tan lucrativo que atrae a los delincuentes de cuello blanco que actúan en nombre de las empresas no criminales", dijo Sergi a VICE News. "El objetivo es siempre el beneficio, ya sea tomando parte activa en la actividad de descarga de residuos o haciendo caso omiso de las normas sobre tratamiento lícito de los residuos".

La incapacidad de Italia para encontrar una solución a este problema termina costando muy caro al país.

En diciembre, el Tribunal Europeo de Justicia impuso una multa de 40 millones de euros por la continua violación de las leyes que rigen la gestión de residuos en la UE.

"218 emplazamientos no cumplen", según el acta de la decisión judicial. 16 de estos sitios contenían, además, residuos tóxicos.

Esta es la tercera vez que el Tribunal impone una multa a Italia en menos de 10 años. El país parece negarse a aplicar las técnicas de gestión de residuos sostenible, tales como incineradoras que convierten la basura en energía (algo habitual en el norte de Europa). Italia está a la cola de Europa, sobre todo a causa de la mafia que protege sus fuentes de ingresos. "Es sul interés de obstaculizar el cambio", dice Sergi.

La mafia podría incluso ir tan lejos como infiltrarse en el gobierno italiano para controlar el negocio del tratamiento de residuos. Una actividad que puede llevar lejos de las costas del Mediterráneo.

En 1994, la periodista italiana Ilaria Alpi y el cámara sloveno Miran Hrovatin fueron asesinados al volante de su jeep por un comando en Mogadiscio, la capital somalí.

Un libro publicado en 1999 propone la hipótesis de que los dos murieron porque estaban a punto de revelar un tráfico internacional de armas y de residuos tóxicos que implicaría a figuras políticas y militares en Italia y Somalia.

Un ex mafioso confirmó esta hipótesis en 2009. Dijo que murieron porque habían visto los residuos tóxicos que se envían a Somalia en barco por la ‘Ndrangheta, la poderosa organización criminal basada en Calabria, en el sur Italia.

En Italia, los residentes que viven junto al vertedero de Calvi Risorta esperan que leyes más estrictas ayuden a revertir la tendencia de los residuos tóxicos.

El mes pasado, Italia aprobó una ley que permite incurrir en penas de prisión por el vertido ilegal de basura. "Anteriormente, los culpables reincidían constantemente, su único riesgo era recibir un pequeño cachete", dijo Ciafani del grupo Legambiente. "Tal vez ahora se lo van a pensar dos veces. "

La Policía Forestal de Campanie anunció que identificará a los culpables analizando la procedencia de los materiales enterrados — parte de los cuales provienen de muchos países europeos.

La situación ya es catastrófica, por lo que pasarán décadas hasta poder apreciar algún efecto sobre la ecología y la salud de los lugareños. Legambiente declara que los ríos y arroyos de alrededor de Nápoles están tan contaminados que no serán aptos para la salud por lo menos hasta 2080.

"Todo el mundo conoce a alguien con cáncer aquí", dijo Minieri, que vive a 5 kilómetros del vertedero. "Hace seis años, mi primo murió de un tumor en el hígado. Tenía 44 años de edad. En ese momento, nadie había prestado jamás atención a este enorme vertedero subterráneo — incluso los políticos no sabían que existía, o al menos fingían no saberlo".

Ecoportal.net

Vice News

https://news.vice.com/