¿Por qué europeos prohíben vacunas transgénicas en mascotas y animales?
Noruega destacó que Dinamarca rechazó la vacuna por falta de una prueba importante sobre las posibles consecuencias ecológicas y de salud adversas
Noruega destacó que Dinamarca rechazó la vacuna por falta de una prueba importante sobre las posibles consecuencias ecológicas y de salud adversas
La generación de basura pasará de 3,5 millones de toneladas diarias en 2010 a cerca de 6 millones de toneladas en 2025, según el Banco Mundial. A medida que la sociedad avanza y las ciudades aumentan su tamaño, la cantidad de residuos sólidos urbanos (RSU) se multiplica de manera exponencial. Políticas de gestión y reciclaje parecen la única opción para frenar una tendencia que amenaza la salud del planeta.
Solo pesa 10,6 kilos, se puede llevar en la mano y se guarda en cualquier sitio. Es el Monociclo eléctrico Airwheel Q3 full. A partir de 799 euros. Lo coges, vas donde quieras, llegas, y te lo llevas puesto.
El Parlamento Europeo quiere introducir un objetivo de reducción, para 2019, del 80% de las bolsas de plástico ligeras y un requisito para los establecimientos comerciales para cobrar a los clientes por las bolsas de plástico que ofrecen. Los desacuerdos con el Consejo, algunos Estados miembros y la industria del plástico, han llevado a un estancamiento que, quizá, se resuelva el próximo lunes 17 de noviembre.
El 11 de noviembre la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria votó el proyecto de recomendación en segunda lectura sobre la posibilidad de que los estados miembros restrinjan o prohíban el cultivo de OGM (Organismos Genéticamente Modificados o Transgénicos) en su territorio.
Los ecologistas comienzan una campaña para pedir que se retiren de los mares los barcos más dañinos para los océanos y luchar así contra el grave problema de la sobrepesca.
Diversas organizaciones internacionales calificaron de insuficientes y faltos de ambición los acuerdos pactados por líderes de la Unión Europea
(UE) el viernes 24 de octubre a quienes acusan de hacer cedido a la presión de las industrias más contaminantes.
Los líderes de la Unión Europea alcanzaron un acuerdo sobre una nueva meta para reducir las emisiones de dióxido de carbono para 2030 que esperan se convierta en un parámetro global, aunque los críticos advirtieron de que el compromiso es insuficiente.
Las arquitectos Suzan Wines y Azin Valy querían elaborar el material de construcción idóneo para alojamiento de refugiados en Kosovo. Debía provenir de material reciclable, debía poder ser reciclado, debía ser barato y además al alcance de todos. Pensaron en botellas y neumáticos. Luego, una noche, Wines tropezó con un palet de despacho de productos camino a su casa desde el trabajo y algo hizo click en su cabeza.
En la vieja Europa se dispara una alarma. Ha llegado el ébola. En Madrid, una enfermera que cuidó a un sacerdote enfermo de esa fiebre hemorrágica letal ha contraído la enfermedad. El ébola ha saltado de la empobrecida África a la desarrollada Europa.
El bienestar de los animales no siempre va ligado a las explotaciones ecológicas, algo que debe cambiar la Comisión Europea
La Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA) ha pedido al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) que la protección de la salud y el bienestar de los animales sea el pilar central de la nueva ganadería ecológica.
La compañía italiana semiestatal ENI ha comenzado a producir biodiesel de aceite de palma cerca de Venecia. Aunque el cultivo de palma aceitera implica la destrucción masiva de selvas en Indonesia y Malasia, la Unión Europea fomenta su uso.
El impacto negativo que la industria extractiva tiene sobre los pueblos indígenas aumentará, afirma un estudio encargado por el Parlamento Europeo. En busca de coherencia con los DD.HH., la UE está llamada a actuar.
Se celebra entre el 16 y el 22 de septiembre a nivel europeo. Las políticas de movilidad sostenible no se aplican, a pesar de que supondrían un ahorro económico importante
Los habitantes del pueblo, conocido como el "oasis de la juventud", viven hasta los 110-120 años, casi nunca se enferman y tienen una apariencia joven.
Inglaterra, Francia y Suecia están retirando el Wi-Fi libre de sus ciudades. “Se está haciendo en escuelas, museos, bibliotecas y lugares públicos