Argentina está dando un gran paso en el campo de la tecnología al inaugurar su primera fábrica de baterías de litio en La Plata. Esta iniciativa fue anunciada por el presidente de los directorios de Y-TEC y YPF Litio, Roberto Salvarezza.
Esto permitirá a Argentina tener mayor autonomía en la producción de baterías y promoverá el desarrollo sostenible en el país. Salvarezza destacó que la construcción de la planta se encuentra en su fase final y se estima que estará operativa a partir del mes de septiembre de este año.
La planta es considerada un hito importante en el desarrollo tecnológico del país. Tendrá una capacidad de producción anual de 15 megavatios hora, lo cual es significativo en términos de suministro de energía. Esta cantidad de energía sería suficiente para suministrar electricidad a aproximadamente 2,000 a 2,500 hogares o cargar alrededor de 300 a 400 vehículos eléctricos.
Fábrica de baterías de litio que favorecerá la transición energética en la región
Salvarezza resaltó que Argentina tiene un gran potencial para convertirse en un actor clave en la región del Mercosur. Esto se debe a su capacidad para producir baterías de litio y a su posición estratégica en la transición energética.
El ejecutivo hizo hincapié en que se ha establecido un acuerdo con una empresa de Catamarca que se dedica a la producción de carbonato de litio, un componente esencial en la fabricación de baterías. Esto garantiza el suministro necesario para las plantas sin la necesidad de importarlo del extranjero.
Además, el Sr. Salvarezza compartió que Y-TEC, en conjunto con la Universidad Nacional de La Plata, está trabajando en la compra de equipos para construir una planta en Santiago del Estero. Esta nueva planta será cinco veces más grande que la ubicada en La Plata.
El propósito de este proyecto es compartir el conocimiento y la experiencia adquirida con otras provincias del país. Busca transferir los aprendizajes obtenidos a través de esta iniciativa a otras regiones para beneficiar a un mayor número de personas.
Valor agregado al carbonato de litio
Gracias a la inauguración de la fábrica de celdas y baterías de litio en La Plata, Argentina se consolida como un protagonista destacado en la industria del litio en la región. Este avance tecnológico es muy beneficioso para el país, ya que permite agregar mayor valor al carbonato de litio que se exporta actualmente.
La implementación de esta iniciativa no solo tendrá un impacto positivo en el desarrollo de la industria local, sino que también jugará un papel fundamental en el impulso de la transición hacia vehículos eléctricos y el uso de energías renovables en Argentina. Gracias a sus abundantes recursos de litio, el país se encuentra en una posición privilegiada. Este mineral es fundamental para la fabricación de baterías utilizadas en vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía.
Gracias a esta inversión en tecnología y capacidad de producción, Argentina se está convirtiendo en líder de la región en la producción de baterías de litio. Con esto, busca aprovechar las oportunidades surgidas por el crecimiento mundial en la demanda de este tipo de baterías. Con su potencial, el país tiene la capacidad de convertirse en un proveedor destacado de estas tecnologías, lo que no solo generaría empleo sino que también impulsaría el desarrollo sostenible en el sector energético.
Ecoportal.net
Con información de: https://www.revistaareatres.com.ar/