Groenlandia, un reino de hielo y nieve, hará honor a su nombre volviéndose verdaderamente verde. Y eso es una mala noticia. La vasta isla, en gran parte deshabitada, está perdiendo su capa de hielo a un ritmo rápido, advirtieron los científicos.
Entre 2003 y 2016, la enorme capa de hielo de Groenlandia, que tiene hasta 3 km de espesor en algunas partes, perdió alrededor de 255 gigatoneladas de hielo al año, lo que contribuyó a un aumento mensurable del nivel del mar. Solo el año pasado, Groenlandia, una isla siete veces más grande que el Reino Unido, perdió un récord de 532 mil millones de toneladas, o el equivalente a seis piscinas olímpicas por segundo.
Y mucho peor está por venir a medida que el clima continúa calentándose al ritmo actual. Las capas de hielo de Groenlandia pronto llegarán a un punto sin retorno más allá del cual ya no podrán regenerarse en invierno después de perder gran parte de su volumen en verano, según una nueva investigación de científicos de la Universidad de Reading en el Reino Unido, que subraya similares hallazgos en estudios previos.
En menos de dos décadas, las capas de Groenlandia ya han perdido tres billones y medio de toneladas de hielo a pesar de las fluctuaciones estacionales en su volumen. Al ritmo actual, el derretimiento del hielo de la isla está agregando casi 1 milímetro al nivel del mar cada año, lo que representa una cuarta parte del aumento total del nivel del mar.
Puede que no parezca mucho, pero las capas de hielo de la isla continuarán experimentando pérdidas cada vez mayores como resultado del calentamiento del clima hasta que se alcance un punto de inflexión.
Si el calentamiento global se extiende más allá del objetivo de 2 ° C, dicen los investigadores, la pérdida de hielo en Groenlandia y en otros lugares será tan significativa que el nivel del mar aumentará varios metros a nivel mundial, inundando las costas y haciendo que las áreas costeras bajas sean inhabitables en todo el mundo, desde las Maldivas hasta Bangladesh al Reino Unido.
Una vez que haya habido demasiada pérdida de hielo en Groenlandia, el proceso será irreversible incluso si en el futuro logramos bajar las temperaturas a los niveles actuales porque las capas de hielo no podrán volver a crecer si el derretimiento ha pasado de un punto crítico.
“Después de ese punto, el nivel del mar permanecería permanentemente dos metros más alto que ahora, independientemente de otros factores que contribuyan al aumento del nivel del mar”, explican los científicos en un comunicado. “Esto se debe a que la capa de hielo es tan grande que tiene un impacto sustancial en su clima local y, a medida que declina, Groenlandia experimentaría temperaturas más cálidas y menos nevadas”.
La solución es reducir nuestras emisiones de carbono lo más rápido posible para garantizar que el clima no se caliente demasiado antes de que sea demasiado tarde.
“Para evitar la pérdida parcialmente irreversible de la capa de hielo, el cambio climático debe revertirse, no solo estabilizarse, antes de que alcancemos el punto crítico en el que la capa de hielo ha disminuido demasiado”, enfatiza el profesor Jonathan Gregory, científico climático del Centro Nacional para Ciencias Atmosféricas y la Universidad de Reading.
Por Daniel T. Cross. Artículo en inglés