Esta es la denuncia de un brigadista voluntario acerca de los incendios del Delta del Paraná y el accionar irresponsable del cuerpo de bomberos de Entre Ríos, sobre las quemas en la traza Rosario - Victoria.
Daniel Buelink, brigadista cordobés que junto a organizaciones ambientalistas denunciaron el mal accionar de agrupaciones de bomberos de Entre Ríos que están interviniendo en las quemas en la zona de la conexión vial a Victoria.
Una desafortuanada situación se vivió el pasado domingo, cuando un grupo de voluntarios, brigadistas y autoconvocados, se presentaron en los focos de incendio sobre la traza vial que une a Rosario con Victoria. Allí evidenciaron cómo el cuerpo de bomberos que trabajaba en el lugar, accionó de manera irresponsable y expulsó de lugar al grupo que se acercó a ofrecer ayuda.
El brigadista corodobés, que se encuentra en Rosario por motivos personales fue convocado por un grupo organizado de ambientalistas y en base a su experiencia se sumó a participar del combate contra el fuego sobre las islas del Paraná. "Decidí sumarme a la actividad del domingo, se organizó rápidamente pero con las herramientas y las ganas nos sentíamos preparados para apagar el fuego”, explicó Daniel.
El grupo que estuvo trabajando durante la jornada del domingo para sofocar los incendios del Delta, se conformó con brigadistas, voluntarios y vecinos autoconvocados. “En base a mi experiencia por haber estado en innumerables incendios en la provincia de Córdoba, noté que al llegar al lugar incendiado, había focos que podían ser controlados rápidamente. Pero quienes estaban trabajando allí – cuerpo de bomberos- nos indicaron que debíamos retirarnos porque iba a llegar un avión hidrante”, introdujo Buelink.
Las descripciones del voluntario
En ese orden, Buelink describió: “Pasó el avión, tiró muy poca agua, y quedaron algunos focos muy pequeños encendidos. Cuando quisimos ponernos a trabajar, nos lo impidieron, y decidieron hacer un contrafuego, pero no había otro fuego. Para esta situación no era justificable una técnica de este tipo. Les pregunté por qué se manejaban así, qué les pasaba y me contestaban que ellos eran profesionales".
Tras algunas discusiones con entre el grupo autocovocado y el cuerpo de bomberos, Daniel y equipo lograron sofocar los pequeños focos que se encontraban en el lugar, hasta que tuvieron que retirarse por el fuego encendido por los propios bomberos al intentar realizar un contrafuego sobre sus espaldas. "Cuando nos damos vuelta, vemos que los bomberos que antes se habían retirado, habían prendido un contrafuego, donde no había fuego”.
“Cuando la situación no dio para más, ante la situación indignante, frustrante, de ver profesionales prendiendo fuego dimos aviso a Gendarmería Nacional que nos hizo retirar y en su relato nos comunicaron que seguían órdenes de los jefes y los bomberos también”, exclamó el brigadista.
Una vez retirados del lugar, Buelink comentó: “Empezamos a charlar cuando volvimos de vivir este momento, realizamos un comunicado con el fin de hacer pública la situación. Queremos que en Rosario despierten y vean que están quemando el Paraná, que los mismos profesionales son los que están quemando”.
Audio de la entrevista sobre los incendios del Delta
Ecoportal.net