El Sol recientemente experimentó una intensa erupción solar que alcanzó su punto máximo durante el pasado fin de semana, específicamente a las 0:21 horas, hora peninsular española. La NASA, a través del Observatorio de Dinámica Solar (SDO), monitorea de manera constante el sol y recientemente capturó una imagen de un evento solar.
¿Qué es una erupción solar?
Las erupciones solares son fenómenos impresionantes que ocurren en la atmósfera exterior del Sol. Estas explosiones masivas liberan energía almacenada en los campos magnéticos que rodean las manchas solares visibles. Durante estas erupciones, se emiten radiaciones electromagnéticas, plasma y partículas cargadas de manera abrupta.
Las tormentas solares son fenómenos que pueden representar un riesgo para los astronautas, las naves espaciales y los sistemas tecnológicos en la Tierra, incluyendo las redes de energía eléctrica y las radiocomunicaciones. Estas se originan en el Sol y pueden generar efectos perjudiciales debido a la liberación de partículas altamente cargadas. Es importante estar conscientes de este fenómeno y tomar medidas para proteger nuestros equipos y comunicaciones ante posibles eventos solares.
Aunque se ha investigado durante décadas y se ha vigilado minuciosamente la actividad magnética del Sol, todavía desconocemos las condiciones y mecanismos exactos que generan las llamaradas solares. Esto hace que predecirlas sea especialmente difícil.
Las erupciones solares son fenómenos energéticos muy poderosos que pueden tener diversos impactos. Entre ellos, afectan las comunicaciones por radio, las redes eléctricas y las señales de navegación. Además, representan un riesgo para las naves espaciales y los astronautas que se encuentren en el espacio.
Erupción solar clase X16
La erupción actual ha sido catalogada como de clase X1.6, siendo esta la categoría más alta para las erupciones solares. La letra “X” indica la intensidad extrema de la erupción, mientras que el número proporciona detalles adicionales sobre su fuerza específica.
La imagen que se presenta muestra un área específica de luz ultravioleta extrema, lo cual resalta el material caliente generado por las erupciones. Este material aparece en tonos rojos y naranjas para resaltar su intensidad.
Ecoportal.net
Con información de: NASA/SDO https://www.agenciasinc.es/