Japón ha sido el país más azotado por fuertes sismos, originados desde el pasado 14 de abril en el que, se generó el primer sismo con intensidad de 6.2° en Ueki, causando estragos, y la muerte de varias personas, tres horas más tardes le siguió otro de 6° en Uto. A este sismo le han seguido bastantes réplicas, pero en las posteriores 24 horas, se han tenido 25 réplicas que superan los 4°. De estas 7 fueron mayores a los 5° mientras que uno supero los 7°.
Vanuatu ha sentido el movimiento de tres sismo, el primero de 4.8°, siguiéndole otro de 5.3° mientras que el último se registró el día 16 de abril a las 00:16 con epicentro en Port-Olry y con magnitud de 4.9° en la escala de Richter. Esto como parte de las replicas del sismo del pasado 14 de abril con magnitud de 6.4°.
La región de Lerapetra Grecia, fue otra zona en el mundo azotada durante estas 24 horas con un sismo de magnitud 5°, sin que se registraran víctimas ni daños materiales, según han informado las autoridades locales.
A las 06:25 UTC del día 16 de abril, la región de Diego de Almagro en Chile, fue estremecido por un sismo de 5.4°, de la misma forma no hay registro de daños materiales.
A varios cientos de kilómetros frente a las costas de Chile, se registró un sismo de 5.4°, este movimiento tuvo su epicentro a 10Km de profundidad en la región de Isla de Pascua, sin que se generara Alerta de Tsunami.
En otras partes del mundo se han registrado sismos con escala mayor a los 4 °: Filipinas 4.7°, Taiwán 4.9°, Indonesia 4.7°, Papua Nueva Guinea 4.6°, Uzbekistán 4.8°, Afganistán 4.6°, Rusia 4.7°
También se suma el desastre ocurrido el 16 de abril en Ecuador, en la zona costera, a las 18:58 hora local (23:58 GMT), por un terremoto de magnitud 7.8°, que al momento deja más 400 muertos.
En otras regiones del planeta se han registrado por lo menos 20 sismos menores a los 3° Richter.
Ecoportal.net
Infomed
http://www.infomedagencia.com/